Receta - Thermomix
TM 31
Esta receta o contenido ha recibido 1 VOTOS.
1) Machacar los ajos y los clavos en el mortero o bien picarlos en la thermomix 5 seg. Velocidad 10.
2) En un bol picar la carne en trozos, añadir la sal, pimienta, los clavos, ajos y las hojas de laurel. Dejar macerar 3 o 4 horas.
3) Una vez macerada la carne: poner en el vaso de la thermomix el aceite 5 min., Temp. Varoma, Velocidad 1.
4) Añadir el hígado 10 min., Temp. 100º, Velocidad 1.
5) Picar la carne a gusto de cada uno (yo lo he hecho: 7 seg., Velocidad 5) y reservar.
6) Poner la manteca en el vaso 5min., Temp. Varoma, Velocidad 1.
7) Incorporar la carne 10 min., Temp. 100º, Velocidad cuchara.
8) Echar una cucharada de pimentón y volverlo a poner a la misma temperatura y velocidad 1,30 min.
En extremadura el caldillo o también conocido como pringue extremeña, se come en el desayuno. Aunque hay mucha gente que le gusta para cenar.
Es como un paté que se unta en pan tostado.
Espero que os guste...
gacias por la receta mira que la he buscado poque me enanta mi abuela lo hacia cuando yo era pequeña a que mi familia proviene de extremadura una tierra que estoy empezando a coocer y me encanta no puedo pasar sin mi cahuela y po ello te doy las gracias esta riquisima
Lola (Sevilla): Prueba a hacer la receta con carne, por ejemplo lomo de cerdo. En Extremadura hay gente que echa bofe, si te gusta, prueba a mezclar la carne con bofe. Yo no le echo bofe porque no me gusta, me pasa como a ti con el hÃgado.
Espero que me cuentas qué tal... Un beso.
no puedo con el higado desde que era una niña y me encanta esta receta se puede cambiar el higado por carne de cerdo y si tengo que echar la misma cantidad de carne y si alguien lo ha echo como le ha salido gracias
Hola!
Como he dicho al principio de la recetas, ésta tiene varios nombres: caldillo, molleja, cachuela, pringue, manteca colora con tropezones, etc...
Aunque generalmente fuera de Extremadura se comercializa con el nombre de Caldillo Extremeño.
Espero haberos aclarado algunas dudas, ya que si que es cierto que dependiendo de que parte seas de Extremadura se le llama de una forma o de otra, incluso se le hechan diferentes especies. Pero probad ésta receta y no os arrepentireÃs...
Un beso.
gracias por tu receta, por fin la cachuelita en version tmx, yo tb soy una extremeña de merida afincada en madrid y recetas como esta me hacen sentir mas cerquita de la tierra , ademas esta buenisima. muchas gracias maria teresa
hola m teresa mi familia tambien es de don benito y creo q a esta receta q tu has puesto se le llama mollejas pero no se si es asi me gustaria q me aclararas mi duda pues me encanta mi abuala nos las daba con rebanadas tostadas de pan de pueblo gracias de antemano y un saludo
no tienes porque pedir perdon maria teresa, me ha salido mu bueno y a mi familia le ha encantado, pero para mi gusto tiene demasiado carne la proxima vez echare la mitad, gracias por tu receta
David, es verdad que he tenido que haber puesto 700 gr. y 400 gr. Perdon...
hola me llamo david y soy un fanatico de la tmx, bueno es mi primer mensaje, tengo una pregunta tonta, las cantidades de higado y de manteca son 700 gr y 400 gr? esque pone 0,700 g y supongo que tendria que ser 0,700 kg, no se si me entendeis, gracias de antemano y a ver si hay mas chicos por aqui que veo que hay pocos
Hola Maite , me alegro mucho de que se te ocurriera poner esta receta , hace unos años yo la hacia ,pero se me perdio me alegro mucho de volver a tenerla ¿ esta no lleva nueces ? la que yo tenia si.Ademas mi familia por parte de padre es tambien Extremeña de Hinojosa del Valle ( Badajoz)y tambien me lo compro alli cuando voy pero con la receta aqui ya es otra cosa ,que bien la voy hacer
Fernanda (Villanueva Del Fresno), puedes hecharle comino si quieres.
La verdad es que cada uno hace esta receta a su gusto, como por ejemplo, la nuez moscada, si te gusta le puedes poner un poco y sino no. Incluso hay gente que mezcla carne de cerdo con hÃgado, en vez de todo hÃgado.
A mi como más me gusta es asÃ, pero si tu le quieres cambiar algo puedes hacerlo...
Quisiera añadir que estoy viviendo en Barcelona pero soy de Don Benito (Badajoz)
Maite, gracias por la receta.
Mi familia es extremeña y siempre que vamos de vacaciones me traigo, ya no tendré que esperar a tener que ir para comerla, me encanta.
Gracias por la receta.¿No le pones cominos?la receta tradicional los lleva.
Maite. Hola Longi Mari! Me alegro que te haga tanta ilusion la receta. Espero que la hagas y me digas si te ha gustado...
Maite, muchas gracias por tu receta. No veas la ilusión que me ha hecho. Ya no necesito ir al pueblo para comer la pringue colorá que la llamamos allÃ. Yo la tomo en una rebanada de pan tostado con el café.
Maite.
Siento mucho si no me he explicado bien. La receta solo lleva higado, cuando digo carne me refiero al higado.
Hola Maite, tengo muchas ganas de hacer tu receta pero, cuando no veo la carne en los ingredientes y después si veo la carne y también el hÃgado en la preparación. Por favor, dime qué tipo de carne usas y qué cantidad. Dime también en qué momento trituras la carne y cuándo la incorporas a la thermomix. Gracias por anticipado