Receta - Thermomix
TM 31
Esta receta o contenido ha recibido 42 VOTOS.
- 400 g cebolla
- 5 dientes de ajo
- 120 g de aceite de oliva virgen.
- 1200 g de carrileras ibéricas.
- Sal y pimienta negra al gusto.
- Hierbas: romero y tomillo.
- 1 pastilla de caldo.
- 250 /300 g de vino tinto pitarra.
1.-Poner en el vaso la cebolla, ajos y aceite. Trocee 10 segundos en velocidad 5 y a continuación programar 10 minutos, temperatura Varoma a velocidad 1
1/2.
2.-Acabado el tiempo incorporar las carrilleras y las hierbas. Rehogue todo durante 5 minutos a 1005 Grados, velocidad cuchara. Pasado 4 minutos, incorpore vino, pastilla de caldo y sal.
3.-Programe 50 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Comprobar el punto de cocción de las carrilleras y si fuese necesario programar unos minutos más a la misma temperatura y velocidad.
A esta receta se le pude agregar unas pasas.
hola rocio, soy luis, de vigo. tanto la temperatura varoma, como giro a la
izquierda y velocidad cuchara, son variantes que vienen en la TM-31.
creo que lo puedes solucionar colocando la mariposa, 100º velocidad 1.
espero te ayude.
hola soy una chica de sevilla y tengo la termomi 21 ase dias ke la tengo y no se ke es el giro a la izquierda, temperatura varoma y velocidad cuchara si alguien me puede contestar para echarme una mano. mucha gracias
Buen?simas!!!esta receta es sencilla e increible.Le a?±adi rioja,en vez de pitarra,pero fue un ?©xito.Muchas gracias paisano.
Hola antonio, hice tu receta y esta riquisima,gracia por compartirla
que rica...y con las pasas estupenda....la hago mucho, me encanta
estupendas, estan buenisimas, tienes mi voto
Muy buenas. Gracias por la receta!!!
enhorabuena por la receta, esta buenisima, en casa tiene mucho exito, todos me piden la receta. para chuparse los dedos. ademas muy facil de hacer, hasta mi marido que no le gusta nada la cocina , se ha atrevido ha hacerla. antonio, quiero mas recetas tuyas , no paro de buscar. dime como por favor.
como seria adaptada a la tm 21?
Hola Antonio. Esta receta est?¡ buen?sima. Pienso repetirla. Yo tengo la TMX 21, pero sale igualmente bien ajustando velocidades. Gracias por compartirla con nosotros.
Impresionante !!! la carne y la salsa exquisita. Seguro que repetiremos. Como era para 2 puse la mitad de los ingredientes y tuve que a?±adirle agua cuando quedaban 15 minutos porque se redujo mucho la salsa. Al final quedaron buen?simas y aprovech?© el varoma para poner en la bandeja patatas a rodajas. Tienes mi voto. Cristina (Alicante).
Hola hice ayer esta receta y la verdad es que no a tenido mucho exito la carne se quedo muy seca y muy fibrosa no se si le deberia haber puesto mas tiempo un saludo.
Excelente receta, las hice el sabado y nos las comimos el domingo, le puse vino de Rioja Marques de Caceres, le a?±adi las pasas y una zanahoria troceada idea de mi mujer, quedaron muy tiernas, eso si le puse 20 min. mas para que quedaran mas tiernas y le a?±ad? agua para que no se secaran, las hice con carrilladas ibericas y lo dicho muy buenas. Gracias Antonio por compartir la receta, mi voto lo tienes.
Qu?© buena pinta tiene! ?¿Crees que puede salir bien si le pongo Pedro Ximenez en vez del vino de Pitarra?
esta riquisima es una de las recetas que mas repito y se la doy a todas mis amigas y no veas mariajose cadiz
Igualmente te doy mis m?¡s sinceras felicitaciones por este plato tan delicioso,solo tube que hecharle agua cuando se quedaba seco para continuar guisandolo,pero de verdad RICO,RICO,RICO.
enhorabuena! he hecho esta receta hoy y esta deliciosa, gracias
Las hice estas navidades y su sabor me recordaron a mis a?±os vividos en Sevilla.
hola yo la he echo con solomillo,para cenar con las amigas, una de ellas es cocinera y me felicito estaban exquisitos.gracias
muchas gracias,Antonio
al final las encontre ayer, menos mal porque ya ivamos a desistir. ya te comtare que tal nos sale
muchas gracias y saludos
feliz navidad
Tamara, las carrilleras se le suelen quitar solo a los cerdos ib?©ricos. Por lo tanto, esta carne no es demasiado abundante porque la ganader?a de ?©stos es muy reducida comparada con la del blanco. Yo siempre la he comprado en una f?¡brica de transformaci?³n del cochino ib?©rico, de la que soy socio. Posiblemente la haya en el Hipercor, Makro o Carrefour.
Si me lo hubieses comentado con tiempo, te las hubiera enviado gratuitamente por ser su valor m?nimo (kg ronda entre 6 u 8 â??¬) ?¡Si no hubiese sido mucha cantidad! Lo siento, espero tengas suerte. Si quieres quedar bien y no complicarte mucho, puedes hacer el solomillo o el lomo, salen perfectos. Feliz Navidad
hola Antonio, mira queria hacer esta receta para nochebuena pero resulta que no encuentro las carrilladas por ningun sitio, tu las compras en algun sitio en especial.
muchas gracias
saludos
Buena tierra y buena gente. Voy mucho a Conil.Cambiando de tema; te dir?© que estoy aprendiendo a cocinar con la Thermo. Es muy recomendanble leer el libro b?¡sico del robot, sobre todo la tabla de funciones.Las cuchillas a una velocidad y giro (velocidad cuchara giro a la izquierda) no suelen hacer da?±o a alimentos normales como es en el caso que nos ata?±e, las carrilleras. Ahora bien, para montar natas, claras, mahonesa, cremas o ingredientes delicados es aconsejable utilizar la mariposa. saludos
Hola, soy ?ngeles de C?¡diz y nueva en la cocina con termomix y me gustar?a saber si se le ponen las mariposas o no y si la carne se tritura con las cuchillas al cocinar.Gracoias.
Ayer d?a 25 hice esta receta yo la hice con vino tinto corriente y me salienton exquisitas. Un ?©xito en mi casa.
hola me gustaria saber si no se le hecha agua. ?¿Solo vino?
Hola Francisco?¡ El vino debe ser de calidad, da lo mismo que sea joven, crianza, "pitarra"..
Atentamente
hola tiene una pinta buenisima,una pregunta el vino de pitarra de tu tierra,se le puede poner otro?
?¡Hola Carmen!Carrillera, carrillada o presa de cara es una de las partes del despiece del cerdo. Est?¡ formada por los m?ºsculos situados a ambos lados del hueso mandibular del cerdo. Es un elemento muscular muy ejercitado, pero bien cocinado tiene una excelente textura y paladar.
Al despiezar esta presa, sale una m?¡s grande ( m?ºsculo externo) y otra m?¡s peque?±a (m?ºsculo interno). Si la venden unidas es aconsejable partir la mayor, al menos en dos partes.
Atentamente
Páginas de comentarios 1 de 2