Ingredientes
Esta receta es una adaptación de una receta que vi en Land o Lakes (www.landolakes.com), ya que las cantidades varían ligeramente, usando la Thermomix. En casa es siempre un éxito y se acaba en un santiamén, ¡y eso que es bien grande!
– 400 gramos de azúcar
– 600 gramos de harina (yo uso mix panificable de Beiker, no sé cómo saldría con otras mezclas)
– 200 gramos de mantequilla derretida (con o sin sal, al gusto)
– 4 huevos (tamaño L o XL, aproximadamente)
– 4 cucharaditas de esencia de vainilla (o uso la de Vahiné)
– 200 ml. de leche
– 1 sobrecito de levadura sin gluten
– Mantequilla y harina de arroz o maíz para untar el interior del molde
– Un molde para bundt cakes (yo uso uno de Nordic Ware, con capacidad para 10-15 tazas)
Preparación
Elaboración:
1) Precalentar el horno a 250ºC. Mientras tanto iremos elaborando la masa.
2) Derretir la mantequilla y echar en el vaso de la Thermomix. También se puede derretir directamente en el vaso: 37ºC, 4 minutos, velocidad 3.
3) Añadir el azúcar y batir hasta que veamos que se han integrado los dos ingredientes, obteniendo una crema lisa, sin grumos. Este proceso lo hacemos sin temperatura, velocidad 4.
No programo ningún tiempo y dejo la máquina funcionando el resto del proceso. Para este paso, hasta conseguir la textura idónea, se tarda aproximadamente unos 3 minutos.
4) Cuando veamos la crema blanquecina y lisa añadimos los huevos, siempre de uno en uno. No incorporar un huevo nuevo hasta que el anterior se haya integrado completamente en la masa. Para evitar que algún resto de cáscara caiga al interior del vaso cascar los huevos en una taza o cuenco antes de verterlo en la Thermomix.
5) Añadir las cuatro cucharaditas de esencia de vainilla, también de una en una. Como la máquina está en funcionamiento se incorpora enseguida a la masa.
6) En un cuenco mezclar la harina y la levadura. Ir echando poco a poco esta mezcla, si podéis, usando un tamiz para que caigan a la masa sin grumos. Cada cuatro cucharadas, más o menos, vamos incorporando la leche. Es importante que no se eche la leche después de haber incorporado la harina: hay que hacerlo alternando la harina y la leche. Hacedlo despacio, sin prisas. El proceso total viene a tardar unos 13 o 15 minutos en la Thermomix.
7) Untad el interior del molde que vayáis a utilizar con mantequilla y un poco de harina sin gluten. Retirad el exceso y verted la masa.
8) El secreto de un buen bundt cake radica en la forma del molde y en la forma de hornearlo: hay que hacerlo siempre sobre una rejilla, para permitir que el calor circule adecuadamente por el hueco interior del molde y se reparta uniformemente por toda la masa y siempre en la zona central del horno, nunca en la inferior ni en la superior. No he probado a usar el turbo o el ventilador del horno, así que no sé cómo saldría.
9) Bajad la temperatura del horno a 175ºC y programad 50 minutos.
10) Por último, pasado el tiempo indicado, sacad el bundt del horno y dejadlo enfriar al menos 10 minutos antes de desmoldar sobre una rejilla (aprovechad la misma rejilla del horno y tened cuidado con dónde lo colocáis, no vayáis a quemar algo. Yo lo dejo enfriando en el escurridor del fregadero). Este paso también es importante para que salga bien este pastel.
11) Al darle la vuelta sobre el plato o bandeja ya veréis que sale solo muy fácilmente.
Espero que lo probéis y que os guste tanto como a mi familia. ¡Salud para todos!