Receta - Thermomix
TM 21
Esta receta o contenido ha recibido 10 VOTOS.
A la hora de abrir los botes solo hay que asegurarse de que hacen pop. Yo llevo años con este método y el pisto lo he conservado en ocasiones durante mas de un año.
Respuesta a Nelida:
Buenos dias Nelida, en mi casa conservan las judias verdes cocidas y cubiertas con el liquido de la cocion. Tambien las cocinan con tomate y las conservan despues bien cubiertas de liquido. Esto tambien vale para las berenjenas con tomate. El pimiento siempre lo han conservado asado y pelado y cubierto con el liquido que sueltan los pimientos al pelarlos. Tambien puedes conservar los tomates escaldados y pelados bien apretados en el bote. Recuerda que si no esta hirbiendo a la hora de cerrar el bote debes meter el bote bien cerrado en una olla y ponerla a cocer entre 10 y 20 minutos tapando bien los botes con agua para que te haga el vacio y no se te estropee la comida. Antes de sacar los botes del agua espera a que esta se enfrie y luego tapa los botes para evitar que estallen con el cambio de temperatura. El calabacin lo puedes hacer en pisto y asi conservarlo. Espero serte de ayuda.
Un saludo
CONCHI CORNEJO
Respuesta a Nelida:
Buenos dias Nelida, en mi casa conservan las judias verdes cocidas y cubiertas con el liquido de la cocion. Tambien las cocinan con tomate y las conservan despues bien cubiertas de liquido. Esto tambien vale para las berenjenas con tomate. El pimiento siempre lo han conservado asado y pelado y cubierto con el liquido que sueltan los pimientos al pelarlos. Tambien puedes conservar los tomates escaldados y pelados bien apretados en el bote. Recuerda que si no esta hirbiendo a la hora de cerrar el bote debes meter el bote bien cerrado en una olla y ponerla a cocer entre 10 y 20 minutos tapando bien los botes con agua para que te haga el vacio y no se te estropee la comida. Antes de sacar los botes del agua espera a que esta se enfrie y luego tapa los botes para evitar que estallen con el cambio de temperatura. El calabacin lo puedes hacer en pisto y asi conservarlo. Espero serte de ayuda.
Un saludo
CONCHI CORNEJO
Hola a todas/os, tambien hago conservas sin estetilizar y me han salido siempre
bien, pero nunca he conservado verduras, podeis explicarme como conservar judias
verdes, calabacin, en casa tenemos un huerto y no se como hacer conservas de este
tipo gracias.
Hola, yo si he hecho alguna vez conservas en botes y he leido algo del tema, las
mermeladas no las esterilizo, lavo los botes en el lavavajillas y introduzco la
mermelada caliente y los coloco tapa abajo durante 24 horas t asi se hace el
vacio. No necesitan esterilarse porque el propio azucar de las mermeladas hace
que impida el crecimento de germenes, el azucar y el vinagre son conservantes asi
mismo como el limon. Si hago salsa de tomate que tambien envaso o compota de
manzana sin azucar entonces yo si los esterilizo hirviendolos boca abajo durante
20 minutos y el bonito en aceite de oliva tambien lo esterilizo. Pero como digo
es mi metodo y hasta ahora me ha resultado, si se de algunos casos de que los
botes tenian esporas y haber intoxicaciones. Por supuesto a la minima duda tanto
de aspecto o sabor los tiro y procuro siempre ser muy cuidadosa en el envasado
que no se toquen con cosas no hervidas y esteriles.
Respuesta a Edurne:
Yo simpre he embotellado verduras o mermeladas, pero una compañera mia de clase se llevaba botes de cocido, lentejas, etc a su piso de estudiantes y decia que si los dejaba mucho tiempo se acababan estropeando. Supongo que para irte de camping no habra ningun problema pues seria para unos dias, pero para dejarlos en casa dependera del tiempo que vayas a tardar en consumirlos.
De todas formas te digo que yo no lo he hecho nunca.
Un saludo
CONCHI CORNEJO
Hola,
Nosotros en casa embotamos mermeladas, el
tomate, pisto. Pero me gustaria saber si
alguien ha embotado por ejemplo ternera guisada
o pollo al chilindron?. Este tipo de platos los
suelo congelar pero si se pudieran poner en
conserva seria estupendo pq ahorraria sitio en
el congelador y ademas me podria llevar de
camping platos ya preparados. Gracias
HOLA. Yo tambien hago conservas, y0 simplemente lavo bien los tarros en el lavavajillas y cuando salen los tapo con su tapa correspondiente y los guardo asi, ya limpios. Cuando los necesito los voy cogiendo y ya.Saludos.
Respuesta a Manuel:
Muy bien Manuel,gracias a ti tambien,por decirnos lo que sabes sobre este tema..
yo nunca he hecho conservas y la verdad es que cuanto mas sepa sobre este tema pues mejor,para poder hacerlo bien.
Lo que dices del bote recien sacado del lavavajillas,si que podria ser porque sale muyy caliente,que quema.
Un Saludo.
yo también hago mucho en conserva y siempre
los bote de cristal los lavo y lo pongo en
agua caliente a herir unos minutos y siempre
me sale bien pero un vez los lave y e puesto
el tomate y se me hecho a perder por eso
siempre los tengo que esterilizar pero he
leido por un foro que los mete en el lava
vajilla y recién sacado de el le pone el
producto y lo tapa y lo pone boca abajo y lo
deja enfriar y listo.yo la fecha la pongo con
rotular permanente y no pongo las pegatinas de
papel un saludo.
Me parece muy interesante Mª Concepción,probare otro dia ha hacerlo.
Muchas gracias por compartirlo.