Ingredientes
– 800 gr. Harina de trigo
– 2 Huevos XL
– 165 gr. Anís
– 100 gr. Manteca de vaca (en su defecto mantequilla)
– 200 gr. Agua
– 1 pizca Sal
– 3 Cucharadas soperas de Edulcorante (en polvo de mesa) para espolvorear
– aceite de oliva suave para freir
Preparación
Poner en el vaso de la TM la manteca y el agua, mezclar 10 minutos 37 grados velocidad 1.
Después agregar los huevos, la sal y el anís, mezclar 30 segundos velocidad 4, una vez que finaliza añadir la mitad de la harina mezclamos 20 segundos velocidad 6.
A continuación programamos 2 minutos velocidad espiga y por el vocal de la TM con una cuchara añadimos el resto de la harina tiene que quedar una masa lisa y que se despegue de las paredes del vaso (ya sabéis que depende de la harina que se utilice).
Si no fuera así añadir un poco más de harina.
Sacar la masa del vaso, envolver en un paño húmedo y dejar reposar 20 minutos.
Mientras esperamos preparar una sartén con abundante aceite (tiene que estar muy caliente pero que no se queme).
Poner en el vaso de la TM (tiene que estar bien seco importante) el edulcorante en polvo y durante 1 minuto trituramos velocidad progresiva 5, 10 (nos quedará como el azúcar glas) y reservamos.
Enharinamos (para que no se pegue) una superficie donde podamos trabajar y cogemos la masa después de reposar y la amasamos nosotros a mano solo unos segundos para sacar el aire.
Vamos cortando trozos y estirando con el rodillo (también enharinado), ha de quedar muy finito (pero no se deben romper cuando las cojamos).
Las ponemos en la sartén con el aceite caliente para freírlas una vez fritas las orejas las pasaremos a una fuente con papel absorbente y después las pasaremos a otra fuente donde con un colador finito les iremos poniendo el edulcorante que tenemos en el vaso de la TM, tienen que quedar doraditas y al comerlas tienen que estar crujientes.
Es un dulce típico en Galicia que se hace junto con otros (como las torrijas, filloas y rosquillas) para los Carnavales.
Espero os gusten, un beso.