PATE DE BACALAO

TM 31

Ingredientes

Paté de bacalao o Ajobacalao de la Axarquía
–  500 Gramos de bacalao.
–  200 Gramos de aceite de oliva virgen extra (que no amargue).
–  3 dientes de ajo.
–  250 Gramos de pan.
–  Pimienta molida (equivalente a 8 granos).
–  Pimentón (dos cucharaditas de café).

 ANTES DE EMPEZAR:

SOBRE EL BACALAO: El bacalao será preferentemente salado y seco, con una  buena anchura de lomo.
Así saldrá un ajobacalao con más textura y sabor.  No obstante se puede emplear bacalao congelado al punto de sal, mucho más  económico.

SOBRE EL ACEITE: Se empleará preferentemente aceite virgen extra  procedente de aceituna madura (que no amarga), típico de las almazaras de aceite de la axarquía. Si nota que su aceite amarga un poco puede mezclarlo al 50% con aceite de girasol para atenuar el sabor.

SOBRE EL AJO: Con 3 dientes de ajo medianos es suficiente para conseguir un buen sabor. Si le gusta el ajo, puede emplear hasta 4 dientes.
SOBRE EL PAN: El pan debe ser de días anteriores, es decir duro. Esto no quiere decir que no se pueda emplear pan del día, integral, o hasta pan  rallado.

Preparación

 En una cacerola, cubra el bacalao con agua. Hiérvalo hasta que esté cocido  y tierno (esto dependerá del tipo de bacalao: seco, o congelado). Retire del fuego y deje enfriar.
 Retire del bacalao la piel y las espinas (todas las espinas), y desmenúcelo. Reserve el caldo de la cocción.
 Pele los dientes de ajo, corte el pan en trozos medianos, e introdúzcalo  en la THERMOMIX. Añada la pimienta molida y el pimentón. Aplique la  velocidad TURBO durante 10 segundos.
 Añada a la THERMOMIX 200 gramos de aceite y 180 gramos de caldo de cocción  del bacalao.
 
Usar la velocidad AMASAR durante 5 minutos.

Añada el bacalao desmenuzado. Use la velocidad AMASAR durante 5 minutos.

Colocar el un envase y dejar reposar una hora en el frigorífico, y ya está el plato terminado.
 COMO SERVIRLO:
Este plato es una tapa tradicional de semana santa en la Axarquía, pero que se puede disfrutar todo el año.
 
Se sirve untado sobre tostaditas de pan. Para ello se colocará un cestillo con tostaditas de pan en un lugar al alcance de todos los comensales, y justo al lado una tarrina con este  «ajobacalao» o «Paté de bacalao». S
 
ervirse con generosidad, es decir, una  parte de tostada y dos de ajobacalao.
 Para maridarlo, le sientan bien los vinos tintos con cuerpo, y los vinos blancos «fresquitos» de la zona de Cádiz. Aunque tampoco le hace «ascos» a  una buena y fría cerveza.
Esta receta se hace desde tiempo inmemorial «a mano», es decir «todo bien picadito y bien amasadito a mano, en un gran lebrillo de barro».
 
Tenga en cuenta que el 50% de la masa es bacalao. No tiene colesterol, y es un plato nutritivo, sano sano, y rico rico.
Puede ser un buen entrante, o un buen entretente, mientras llegan otros  platos a la mesa
 
Buen provecho.