Ingredientes

– Bandada de bacalao para el relleno.
– Salsa de tinta de calamar para salsear.
– Perejil para adornar.
Pimientos del piquillo:
– 2 latas de pimientos del piquillo, unas 28 unidades aproximadamente.
Ingredientes para la bandada de bacalao.
– 500grs. de bacalao desalado, libre de espinas y piel.
– 200grs. de aceite de oliva virgen extra.
– 3 dientes de ajo.
– Pimienta al gusto.
– Sal, depende del punto de sal del bacalao.
Ingredientes para la salsa de tinta de calamar:
– 250grs. de aceite de oliva virgen extra.
– 50grs. de agua.
– 1 bolsa de tinta de calamar.
– El caldo de los pimientos del piquillo.
– 3 o 4 pimientos del piquillo según el tamaño.
– sal al gusto
Preparación
Elaboración de los pimientos del piquillo:
1º Escurrir los pimientos del piquillo, reservando el caldo para la elaboración de la salsa de tinta.
2º Retirar las pepitas y las posibles pieles del pimiento de los pimientos del piquillo con cuidado de que no se rompan.
Elaboración de la bandada de bacalao:
1º Meter a remojo en agua el bacalao de un dia para otro para desalarlo. Una vez desalado, eliminiar las espinas y pieles. Dejarlo escurrir y secar con papel absorvente de cocina. Reservar.
2º Verter en el vaso de la Thermomix el aceite y ajos y programar 6 minutos, temperatura varoma, velocidad 3 1/2. Una vez finalizado el tiempo, bajar los restos de las paredes con la ayuda de la espátula y volver a programar 1 minuto, temperatura varoma, velocidad 4.
3º Con la máquina en marcha en velocidad 6, añadir por el bocal el bacalao, ayudándose de la espátula para que todos los ingredientes se mezclen por completo hasta obtener un puré espeso y homogéneo. Por último, subir la velocidad a 8 para conseguir una textura más fina.
Elaboración de la salsa de tinta de calamar:
1º Sin lavar el vaso de la Thermomix, verter el caldo de los pimientos del piquillo, el agua y la tinta de calamar y programar 5 minutos, temperatura 80ºC, velocidad 1.
2º Incorporar los pimientos del piquillo y triturar durante 10 segundos, velocidad 5.
3º Por último añadir el aceite de oliva virgen extra y programar otros 10 segundos, velocidad 5.
IMPORTANTE: Siempre que utilice tinta es necesario cocerla, ya que en crudo puede resultar tóxica.
NOTA:
– Otras formas de presentación de la bandada puede ser sobre tostadas gratinadas o no, o como pasteles individuales de bandada de bacalao decorados con pimientos del piquillo y salsa de tinta ,o como relleno para melocotones y tomates asados, etc.
– Existen variantes en la elaboración de la bandada que adicionan leche, harina, bechameles, puré de patatas, féculas…etc, para aumentar el volumen de la masa de la bandada. En éste caso, la receta la componen integramente los ingredientes que figuran en la lista de los ingredientes de la bandada, tal cual, con lo que el sabor resultante es mucho más acentuado, aromático y natural. Sabe a lo que tiene que saber, a bandada de bacalao. Las otras opciones pueden ser viables, en los casos de aquellas personas a las que el pescado no les agrada por completo, disimulando así, su sabor. Una buena forma para introducir pescado a los escolares y ancianos, ya que la forma de presentación es un puré suave, no precisa de masticación y no presenta espinas.