Receta - Thermomix
TM 31
Esta receta o contenido ha recibido 9 VOTOS.
Montar la nata con la mariposa a velocidad 3 hasta que quede muy consistente,reservar en la nevera.
1.- Mezclar la leche y la miel,2 minutos velocidad 3.Programar:5 minutos,90º,velocidad 2.
2.- Añadir las yemas de los huevos,programar 5 minutos,90º velocidad 2,comprobar que el sonido de la máquina cambia,cuando espese,parar la máquina.Dejar enfriar la mezcla a temperatura ambiente.
3.-Una vez frÃo,añadir con movimientos lentos y con la espátula,la nata montada.
4.-Ponerlo en un molde y congelar durante un mÃnimo de 3 horas.
5.- Sacarlo del molde,triturar en pequueñas cantidades a velocidad 4-6-8,l que os quede muy esponjoso,añadir ahora las perlitas de chocolate con la espátula y mezclar bién,luego volverlo a colocar en el congelador hasta la hora de utilizarlo.
Respuesta a Carlos Rafael:
Hola Carlos!
Perdona el retraso,estoy sin ordenador desde hace meses.....
Puedes a�±adirle frutos secos,cerezas,d�¡tiles,fruta escarchada,sirope,etc,etc,etc.....
�¡lo que se te ocurra!
Mil perdones por el retraso.
Un saludo.
Hola �¿se pueden sustituir las pepitas de
chocolate por otra cosa? Por favor responded
r�¡pido
Hola Purificaci�³n:
Me gustan tus consejos,yo lo hize asÃ?Â,y sale tal y como lo he puesto,no obstante probarÃ?© a hacerlo con gelatina.Gracias.Un saludo.
Me gustaria hacer este helado para la cena de navidad, y leyendo los comentarios, pienso que 4 yemas no pueden espesar un litro de leche independientemente del tipo de miel que pongamos. He visto por ahi otras recetas de este helado y llevan 6 o 7 yemas y 4 hojas de gelatina remojadas y escurridas. Luego se deja enfriar la crema por completo y se mezcla con la nata montada. A lo mejor esto soluciona el problema de Mari Carmen de la Palmas. Un saludo a todas.
Hola M�ªCarmen:
Bueno,pues tendr�¡s que cambiar la miel,porque no se me ocurre otra cosa.De todas formas,sigue reduciendo la cantidad de melaza,a lo mejor te sale bien con menos,no dejes de hacer algo por que no te sale,ni te imaginas la cantidad de recetas que no salen a la primera,pues nunca los ingredientes son completamente iguales....Un abrazo.
Hola M�ªCarmen:
Bueno,pues tendr�¡s que cambiar la miel,porque no se me ocurre otra cosa.De todas formas,sigue reduciendo la cantidad de melaza,a lo mejor te sale bien con menos,no dejes de hacer algo por que no te sale,ni te imaginas la cantidad de recetas que no salen a la primera,pues nunca los ingredientes son completamente iguales....Un abrazo.
Hola Claudia, nada de nada. Le aÃ?±adÃ? sÃ?³lo 2 cucharadas de miel, tal y como me dijiste pero quedÃ?³ lÃ?Âquida igual. No sÃ?© si volverlo a intentar o desistir, o cambiar de miel.
Bueno, ya te contar�©.
Saludos.
Hola M�ª Carmen:
Bueno,prueba primero a ver como sale,si no tendrÃ?¡s que reducir mÃ?¡s la melaza.No te desesperes,a mÃ? hay recetas que he preparado ya 5 o 6 veces que todavÃ?Âa no las cuelgo en la web porque no me salen perfectas,con la prÃ?¡ctica aprendes muchas cosas y si cambias los ingredientes te das cuenta de lo que falla.Animo,seguro que ahora si sale.Un saludo.
Gracias por contestarme tan r�¡pido Claudia.
Sabes que pasa, que como en los ingredientes dice que le podemos a�±adir cualquier tipo de miel, la de ca�±a es la que usamos siempre en casa (sobre todo para las tortas de carnaval).
Lo volver�© a intentar s�³lo con dos cucharadas de miel.
Chica, est�¡s en todo, y yo te lo agradezco, porque nunca hubiera averiguado que se trataba de eso.
Gracias y un beso.
Hola M�ªCarmen:
Ya sabÃ?Âa yo que era algo raro,mira lo que tÃ?º le has puesto es MELAZA O MIEL DE CAÃ?â??A.La miel de caÃ?±a estÃ?¡ buenÃ?Âsima,pero no liga igual,porque al calentar,se vuelve mucho mÃ?¡s lÃ?Âquida que antes,y de eso al desastre.Tiene el doble de sabor que la miel de abejas,contiene un montÃ?³n de azucar de caÃ?±a y es normal que no te haya salido.
Mi consejo:Si quieres utilizar la miel de ca�±a,pon dos cucharadas soperas en vez de 300 gr,porque con 300 gr te hace sopas,la leche puede ser entera e incluso de soja,e incluso en polvo.Prueba a ver si as� te queda la textura deseada,poor el sabor no te preocupes,la miel de ca�±a es el triple de sabor y sabr�¡ bien.
A ver si ahora lo arreglamos.Un saludo.
Hola Claudia:
Nada de nada, le puse todos los ingredientes a temperatura ambiente y la mezcla volviÃ?³ a quedarse lÃ?Âquida.
Dime por favor, si tu utilizas leche desnatada o entera, si le pones la mariposa o no y qu�© clase de miel usas, en mi caso de ca�±a que es la que m�¡s nos gusta.
De todos modos no tir�© la mezcla y ya la tengo congelada quela vez anterior qued�³ muy bien.
Esta vez al triturarla le aÃ?±adirÃ?© galletas tipo marÃ?Âa. Ya te contarÃ?©.
Un saludo
Hola M�ª carmen:
Me alegro que al finnal puieramos arreglar el desastre,y me alegro que os gustase,para la pr�³xima vez utiliza los ingredientes a temperatura ambiente,los huevos si son muy grandes,a�±ade 50 gr m�¡s de nata,y con la clara,te propongo que elabores unos merengues y acompa�±es el helado con ellos....Un saludo.
Hola de nuevo Claudia, ya lo hice, qued�³ una crema, crema, y muy, muy buena. �´
No obstante, lo volver�© a intentar, esta vez con los ingredientes a temperatura ambiente.
Gracias por todo.
Salud@s.
Hola M�ºCARMEN:
Recuerda que para batirlo tienes que poner poca cantidad,y batir hasta que veas que queda una crema espesa,pero crema,luego lo congelas en un recipiente adecuado y ma�±ana podeis tomarlo.Espero que te salga,tambi�©n puedes a�±adirle un poco m�¡s de nata,si los huevos son muy grandes,puede hacer falta,aunque yo no lo he necesitado hacer.Un saludo.
Gracias por contestarme tan r�¡pido Claudia.
Quiz�¡s el error haya sido que los huevos efectivamente estaban en la nevera, puse s�³lo las yemas y s� las bat� antes de a�±adirlas pero estaban en la nevera.
ProbarÃ?© de nuevo, pero no obstante aunque la mezcla me quedÃ?³ lÃ?Âquida, no quise tirarla e igualmente la mezclÃ?© con la nata y la congelÃ?©. Ahora mismo voy a batirla y congelarla de nuevo, tal y como tÃ?º sugieres para que no quede cristalizada.
En mi caso, no sÃ?© lo que saldrÃ?¡ de ahÃ?Â, bueno, ya te contarÃ?©.
Salud@s,
Hola M�ªCarmen:
Si los huevos estaban de la nevera,puede ser ese el fallo,�¿los batiste un poquito con un tenedor antes de a�±adirlos?Recuerda que solo utilizamos LAS YEMAS,�¿pusistes los huevos enteros?,los ingredientes es mejor tenerlos a temperatura ambiente,hay que sacarlos al menos 1 hora antes de hacer la receta.
Tambi�©n influyen los huevos,si son m�¡s o menos frescos.Si los usas directamente de la nevera,tendr�¡s que aumentar el tiempo en el paso 2,1 �³ 2 minutos,tendr�¡s que estar atenta a t�º thermomix y descubrir cu�¡ndo cambia,pues los ingredientes son los que mandan.Un saludo.
Hola Claudia, a mÃ? en el paso dos, cuando dices que el sonido de la mÃ?¡quina cambia y la mezcla espesa, no me espesÃ?³ nada de nada, se me quedÃ?³ totalmente lÃ?Âquida.
Le a�±ad� los ingredientes tal cual lo indicas con las mismas cantidades, �¿me puedes decir d�³nde est�¡ el fallo?
Hola Fernando:
SÃ?Â,exactamente igual.Un saludo.
hola, esta receta es igual para la thermomix 21?
Un saludo.
Hola Bel�©n:
Recuerda que una vez congelado,debes de volver a sacarlo y batirlo con la m�¡quina para que no te cristalize y se quede m�¡s cremoso,puedes batirlo poco a poco.SI cuando lo haces lo metes en una bandeja de hacer hielos,te ser�¡ mucho m�¡s facil despu�©s sacarlo y ponerlo en la m�¡quina.Luego lo vuelves a poner en el congelador y ya lo tienes listo para servir.Se hacen bolas perfectas si pones en agua caliente el cucharon para hacer bolas.Pero recuerda:tiene que batirse bien y hacerse casi pomada.Un saludo.
Hola Clauidia.El sabor buenÃ?Âsimo pero, a mi ,una vez congelado se me queda como cristalizado no cremoso ,sabes en que puedo fallar .gracias de antemano
Hola Ana:
Si,quedan crujientes y no se deshacen.Un saludo.
Tengo una duda,�¿las pepitas de chocolate se quedan crujientes, no?
Hola A TODOS:
Acabo de darme cuenta de que al principio en Ingredientes pone:
200 gr de nata Montada,y queria decir NATA PARA MONTAR,perdonar el fallo.Gracias,un saludo.