Receta - Thermomix
TM 31
Esta receta o contenido ha recibido 6 VOTOS.
Normalmente utilizo la harina de fuerza, que creo que es la misma que la de reposterÃa y la masa siempre queda blanda.
Para poder moldearla, y poder hacer barras o panecillos alargados, yo pongo la masa sobre film o papel de aluminio untado con aceite, lo enrollo y asà le doy la forma sin que se me pegue en las manos.
Una vez tiene la forma y medida que quiero, lo desenrollo sobre la bandeja que tengo preparada para el horno y le hago unos cortes en la parte superior, como el pan de panaderÃa.
Si lo hago en molde de plum caque no hace falta hacer el paso anterior, simplemente poner masa hasta la mitad de l molde ya que doblará el volumen (como mÃnimo).
Lo que si, hago en todos los casos, es poner papel vegetal untado con muy poquito aceite para que no se pegue.
He hecho este pan con harina normal, de reposterÃa, y me ha salido una masa bastante blandita y dificil de modelar con las manos incluso untadas en aceite. ¿Es normal o le tengo que echar más harina? Muchas gracias
me parece buenisima repetire mas veces
Acabo de enviar al web-master la receta de la Masa Base de Maiz para panes, empanadas, pizzas, bases de tartas, etc. Mi larga experiencia en el cultivo, molienda y elaboración de productos de maÃz me permite recomendarla dado que la hemos experimentado largamente en nuestro obrador. Salúdos.
Pon fin hice el pan con diferentes ingredientes y han quedado todos buenÃsimos, lo hice con queso, olivas negras cortadas a trozos y finas hierbas. Los ingredientes los puse una vez amasado el pan, hice tres montoncitos diferentes y en cada uno su ingrediente correspondiente, una amasadita más con las manos y perfecto, a reposar y hornear.
Además los hice con harina de fuerza y� que diferencia, queda mucho mejor.
Gracias por el comentario de la harina. Siempre se aprende algo.
le he hecho y esta buenisimo saben como esos panecillos de cebolla que son crujientes, los bake roll pero mejor porque al ser pan lo puedes untar con quesos o pate y queda estupendo. animaros a hacerlo.
Para Caldes: Las harinas de fuerza y media fuerza son las que usan en efecto los panaderos. Son harinas con un mayor porcentaje de gluten que las habituales y por ello tienen mejores propiedades para panificación. Además de en panaderÃas la puedes conseguir en tiendas especializadas e incluso en algunas grandes superficies. Suelen venir como "Harina para panaderÃa". En general las harinas de uso habitual solo deben emplearse para reposterÃa y las de fuerza y media fuerza para panes, empanadas,etc. En breve espero publicar una receta de "masa base de maiz" que es válida para panes, empanadas, pizzas y tartas. Salúdos
Hola Tixolas
Esta harina de media fuerza, yo no la conozco, ¿la compras en la panaderÃa?. Seguro si es la que utilizan los profesionales, puede ir mucho mejor que la normal.
Este fin de semana, con esta misma base, al haber bastante cantidad, quiero hacer panecillos de diferentes gustos con cebolla, queso Cheddar, olivas negras y sobrasada.
Creo que puede quedar bien. Ya os explicaré.
De Tixolas (12/11/2007)
Para Caldes: Pienso que serÃa mejor emplear harina de panaderÃa de media fuerza.
La cebolla deshidratada la venden como especia, en tarros pequeños o en bolsas de plástico; esta última vez he utilizado cebolla refrita de la marca Ducros y todavÃa ha quedado más sabroso. En los comestibles de Ikea, también venden unas bolsas de cebolla frita (que ellos utilizan para sus frankfurts) y queda muy sabroso.
La levadura que utilizo la compro a granel en la panaderÃa y también la que venden en paquetes pequeñitos en el Mercadona,es un paquetito amarillo y esta en la nevera cerca de las mantequillas.
El pan lo hago con harina normal, comprada a granel en la panaderia.
¿QUE TIPO DE HARINA HAY QUE EMPLEAR?
GRACIAS CONCHI
Me es imposible conseguir la levadura fresca, ¿podrÃa sustituirla por levadura de panaderÃa que se vende en cajitas pequeñas? Gracias
hola que es cebolla desidratada gracias