Receta - Thermomix
TM 31
Esta receta o contenido ha recibido 15 VOTOS.
Hola
Probar�© tu receta, yo hice la del libro Cuida tu salud,y no lleva agua, resultado para mi, pesimo, me qued�³ la pasta muy dura, y la coc� 15 mts. Por eso me gustaria tambien me indicaras el tiempo mas o menos de cocci�³n.
Gracias
Hola Nitoska!
S� aqu� puedes mandar tus comentarios,o sugerencias,preguntas y cuestiones relacionadas
con la receta de la que hablamos.
Espero haberte ayudado.
AQUI SE MANDAN LOSCOMENTARIOS DE LA SRECETAS?
Es preferible no usar agua,
la pasta fresca queda mejor
s�³lo con huevos, y la
proporci�³n es de 100 gr de
harina por huevo y una pizca
de sal.
hola claudia buenas tardes,estoy interesado en realizar pasta fresca pero no entiendo que es tamizar,a que te refieres?gracias.
Hola Belen:
1.-Nunca tires nada con tu thermomix.Puedes buscar un arreglo.
2.-La pasta fresca siempre depender�¡ muy mucho de la harina que se utiliza,de lo grandes que sean los huevos y del tipo de agua que se utiliza.
3.-Si te queda muy pegajosa es porque estaba excesivamente
h�ºmeda,seguramente los huevos eran muy grandes.
Recuerda que el agua tenemos que a�±adirla poco a poco,seg�ºn vamos mezclando todo.
La próxima vez,reduce a 4 huevos si son muy grandes,y también puedes hacerlo al contrario,es decir,pon la harina en la máquina,a continuación ve echando los huevos batidos poco a poco,lo mejor es con una cuchara y velocidad espiga,y solo a�±ades hasta que tu compruebas la textura de la masa,recuerda que la thermomix se puede parar y abrir tantas veces como lo desee,por lo que eres t�º la que controlas el
punto de la masa.
Una vez que el primer paso ya est�¡ conseguido,pasa al siguiente,recuerda de enharinarse las manos con frecuencia y el lugar de trabajo.
Espero que la pr�³xima vez que la hagas te salga,las primeras veces siempre cuesta coger el punto.
Un saludo.
Buenos dÃ?Âas:
Ayer hice la pasta por primera vez, seguÃ? todas las instrucciones, y me quedo muy blanda, no se hacia bola, aÃ?±adÃ? mÃ?¡s harina poco a poco hasta que se pudo desprender del vaso y aÃ?ºn seguÃ?Âa pegajosa, tanto que fuÃ? incapaz de amasarla, se pegaba al rodillo y aunque fÃ?ºi aÃ?±adiendo harina y cogiendo bolas pequeÃ?±as, no la pude extirar, la tuve que tirar, Ã?¿quÃ?© hice mal?. Gracias por escucharme.
Hola Dori:
No necesariamente,esta receta es la Bassica,pero puedes a�±adirle Caldo de pollo,o de carne,o de pescado,pero NO LECHE NI DERIVADOS porque no sale la pasta igual,queda amazacotada y al cocerla infla pero queda muy mal.
Tambi�©n puedes a�±adile alg�ºn vino blanco o tinto bueno.
Siempre con las proporciones b�¡sicas se pueden experimentar.
Ya me dir�¡s c�³mo lo hicistes,perdona el retraso,tengo el ordnador roto.Un saludo.
�¿siempre hay que a�±adir agua a la masa de pasta fresca? dori
Hola Erola:
Si te quedo pastosa,:
Podias amasar m�¡s
PodÃ?Âas espolvorear algo de harina,pero no aÃ?±adir mucha mÃ?¡s.
Esta pasta sale perfectamente con las medidas,si utilizais harina integral o de maÃ?Âz,sugiero que la tamizeis al principio,y la pongais a velocidad 10 unos segundos,tantos como peso,asÃ? se unifican las texturas.
Vuelvo a decir:yo nunca la congelo,aguanta un par de dias en la nevera,no se como quedar�¡.
LA RECETA DA DE SOBRAS PARA 4 O 5 PERSONAS DE BUEN COMER,tambien depender�¡ del hambre que tengan.
Cada uno puede aumentar o disminuir los ingredientes,pero como siempre digo,poco a poco y comprobando que va ligando.
Si le quieres a�±adir huevo,tendr�¡s que batirlo antes y restar el peso del huevo a la cantidad de agua,.
Un saludo.
Hola Claudia, hoy he realizado la pasta con harina integral y me ha
quedado muy pastosa con esta receta. He tenido que
aÃ?±adir mucha mÃ?¡s harina y al final he conseguido la textura deseada. El sabor es bueno, pero supongo que se podrÃ?Âa mejorar ya que
proporcionalmente le debe faltar algÃ?ºn huevo. Mis preguntas son: Ã?¿Como la puedo congelar? Ã?¿Cuanto tiempo aguanta en la nevera? Me ha sobrado muchÃ?Âsima y supongo que necesito congelarla.
Muchas gracias
Hola Veronica:
Perdona el retraso en contestarte,SI puedes hacerla exactamente igual,en principio no deberÃ?Âas de necesitar mÃ?¡s agua,pero dependerÃ?¡ del tipo de harina integral que uses,pero si aumentas,hazlo muy poco a poco,de cucharada en cucharada,para que no se te quede pastosa de mÃ?¡s,y recuerda siempre enharinar la zona de trabajo,las manos y los utensilios,.Un saludo.
Hola Claudia:
Me interesa hacer esta pasta con harina integral, es la misma receta? Me imagino que necesito agregar mas agua... me puedes orientar?
Gracias, saludos
Hola Patricia:
Si y no,tiene que quedar algo pegajosa,pero tienes que poderla trabajar,tambi�©n tienes que espolvorear con harina las manos y la superficie de trabajo,tantas veces como necesites,pon un poquito de harina cada vez que la trabajes,y siempre ten harina en tus manos,veras que va cambiando la textura,como os indico,no todas las harinas son iguales ni dos paquetes de la misma marca son identicos,y a veces hay que a�±adir algo m�¡s de harina,pero sugiero que lo hagais poco a poco,hasta conocer la textura de la pasta.Si se te pega mucho,mucho,necesita m�¡s harina,pero poco a poco.Un saludo.
hola Claudia:
hoy he hecho la masa y dejandola reposar pero esta super pegajosa y no la puedo trabajar�¿ es asi?
Hola Patricia;
SÃ?Â,pero yo no lo he hecho,porque yo la hago y la utilizo normalmente al dÃ?Âa siguiente.Te aguanta muy biÃ?©n en la nevera y puedes hacer la cantidad que tÃ?º quieras utilizar.Normalmente esta cantidad de pasta da para dos comidas o una comida y una cena para 4 Ã?³ 6 personas,dependiendo de los comensales,claro.Un saludo.
Hola Claudia,
queria saber una vez hechos �¿se pueden congelar ?
Hola Tania:
"Dejarlo secar"es eso,ni mÃ?¡s ni menos,lo dejas que se seque,que la superficie estÃ?© seca al tacto.Yo normalmente la hago por la noche,y la cocino al dÃ?Âa siguiente,el tiempo dependerÃ?¡ siempre de la temperatura ambiente,de las corrientes de aire,de la harina utilizada,del tipo de masa que hagas,no tardan igual los spaguettis que las cintas,pero para poder orientarte te dirÃ?© que no tarda mucho,no tiene que quedar totalmente seca,sino la parte exterior que la toques y no estÃ?© pegajosa,sino seca.Y siempre recuerda espolvorear con harina.Un saludo.
Hola:
Tengo una pregunta cuando decis dejarlo secar... que quieres decir?? y cuanto tiempo hay que dejarlo secar?
Gracias