Receta - Thermomix
TM 31
Esta receta o contenido ha recibido 13 VOTOS.
1.- Calentar la leche y el agua,37º,vel. 3,3 minutos.
Respuesta a Martina
Hola Martina¡
Puedes hacer con esta receta el pan de la forma que a tà mas te guste,sea en barra,en molde,en forma redonda,alargada.......incluso puedes hacer bollitos pequeños para los bocatas de los niños para el colegio.
No obstante sacaré una receta de pan muy facilita en breve.
Un saludo.
hola soy martina,y me gustaria que alguien me dijera como puedo hacer pan normal de barra.Gracias
Levadura prensada la podeis comprar en "MERCADONA" está en refrigerados donde la mantequilla y eso Saludos soy nueva por aquÃ
Hola Asunción:
Creo que el problema está en que tu horno calienta en exceso,y por lo
tanto,reseca el pan,con lo que al cabo de unas horas
se queda duro como una piedra. Al sacarlo es normal que este blando, tienes que dejarlo que se enfrie antes de comerlo.
Prueba la temperatura de tu horno con un terrmómetro de hornos que venden en grandes almacenes,y si ves que la temperatura no es la que marca,actua en consecuencio,disminuyendo o aumentando los grados que
necesites.No lo pongas a más de 190º,a mayor temperatura,mas se seca el pan,y siempre dejalo el tiempo indicado.
Espero haberte ayudado.
Si quieres mas
recetas,visita mi blog.
http://lasrecetasdecasaclaudia.blogspot.com/
Muchas gracias,un saludo.
hola me gustaria que alguen me explicase por que el pan al dia siguiente de hacerlo se me pone muy duro que no se puede comer al hacerlo esta estupendo es al dia siguiente
Hola Miriam:
Me alegro mucho que estés disfrutando con mis recetas y con tu thermomix,es una maravilla y una joya,cuanto más práctica adquieres con ella más te aficionas y más la usas....
Gracias por elaborar mis recetas,y para lo que necesites,ya sabes,solo
tienes que entrar en el blog,o enviarme un correo.
Un Beso.
claudia muchas gracias la verdad es que tienes muy buena mano con la thermomix y se te da muy bien la cocina las recetas que he echo tuyas me an salido muy bien mirare tu blog y espero estar en contacto contigo muchisimas gracias
Hola Miriam:
Bueno,pues....
1.-No es cierto que la levadura pierda fuerza con el congelado,salvo que lleve 3 años en el congelador....
2.-si aumentas las cantidades de levadura puede pasar:
a.-Que el pan no suba lo que deberÃa,o que suba y al sacarlo del horno se te baje
b.-que luego tenga un olor agrio y un sabor fuerte y ácido.
Recomiendo que la receta se haga tal cual esta puesta,cuando publico la receta,al menos la elaboro de 3 a 6 veces,y hasta que las cantidades,tiempos y ingredientes no son exactos no la publico.
No por meter en el horno te doblará el volumen antes,en verano,con tenerlo fuera(incluso en invierno) es suficiente,yo hago el pan tal y como lo pongo,no necesita mas que un poco de cariño y paciencia.
Me encantará que me envies una foto,cuando lo saques.
Recuerda que también puedes mirar en el blog,están enlazados y tengo más recetas de pan.
Un saludo.
hola a todos yo la estoy haciendo en estos momentos lo unico que ha cambiado a sido la cantidad de levadura por que la tenia congelada y al descongelarla pierde un poco de fuerza y he puesto 70 g de levadura prensada de panaderia y tambien para que me suba antes la voy a poner la masa a que doble su volumen al horno a 40º arriba y abajo para que tenga el mismo calor y constante asi no romper la temperatura y me doble el volumen mas rapido. ya os contare que tal me ha salido y lo voy a hacer en barra y una pequeña coca (pan redondo)
muchas gracias por la receta.
no se si sera normal pero la masa cuando la he sacado de la thermomix estaba caliente y no le e puesto temperatura y estaba tambien muy blanda que no le podia dar forma a la masa me a tocado añadir un poco de harina no se si sera normal esperare haber que tal el resultado final.
lo de la levadura y el horna me lo dijo la panadera por que la verdad es que no entiendo mucho.
de todas formas muchas gracias por la aclaracion lo tendre encuenta para la proxima vez.
cuando la tenga te mandare la foto muchas gracias y mirare el bloc gracias
Hola Beatriz:
Bueno,pues entonces ha sido culpa del molde,otra esplicación no hay,ya te comenté que no me gustan los moldes de silicona
porque no transmiten el calor y las cosas no suelen salir como debieran.Te sugiero que pruebes la receta al vapor,para hacer
el pan molde,o mira en mi blog,tienes el enlace directo,acabo de publicar dos post interesantes sobre levadura y pan.
No utilices levadura seca,utiliza la levadura prensada,y pon exactamente la cantidad indicada,si le pones más,el pan se baja y
el sabor es distinto,igual en la receta te pasastes con la levadura...no se,o fue el molde o la levadura,pero no te preocupes,no cuesta nada hacerlo,cuando tengas ganas prueba a hacerlo otra vez.
Hola nuevamente. Segui todos los pasos en tiempos de reposo, coccion etc. Lo tuve 35 minutos. Probare otra vez con harina normal y levadura seca. Gracias.
Hola Beatriz:
a ver,¿porqué te huele a harina cruda?¿A qué temperatura pusiste el horno? ¿Cuánta levadura echaste? ¿Porqué utilizas harina de
fuerza? ¿ sacaste el pan del molde aún caliente o en frÃo?
Si sigues mis pasos,sale a tiro fijo,y si no cambias ingredientes, porque yo no utilizo harina de fuerza,no en este pan,en otras
recetas si.
Mira en mi blog,incluso sin levadura puedes conseguir panes muy especiales....te invito a que mires en Masas,todos los panes que
he publicado,la mayorÃa de ellos son con harina normal,y a pesar de que muchos me dicen que no salen con la otra harina,te garantizo que si salen....para muestra mira "pan cateto de casa claudia"
Un saludo.
Por fin he podido hacer el pan. Lo puse en molde de silicona siguiendo tu consejo. Salió bien en lo que se refiere a la corteza pero quedó como... crudo. Estuvo 35 min. en el horno. Huele a harina cru
da o algo parecido. Utilicé harina de fuerza y levadura fresca de la que venden en los supermercados. ¿seria mejor hacerlo con levadura seca de la que viene en sobre?¿la harina debe ser de la normal?. Gracias
Hola Beatriz:
La corteza siempre va a depender del reposo de la masa y del molde elegido,me explico,mientras reposa,la parte de fuera es la que se
forma y se seca,luego al ponerlo al horno,se tuesta más o menos dependiendo del molde elegido,si utilizas un molde de silicona,te
quedará blanco y casi sin corteza,si utilizas un molde de aluminio o
antiadherente se forma una corteza fina,como la que ves en la foto,y si utilizas cristal,se forma más corteza,porque absorve
más calor.
Si quieres que el pan te salga sin corteza,puedes ponerlo en papel
vegetal,que asi evitarás que se tueste en exceso.Si le pones aluminio,luego te costará más quitarlo,porque al subir la masa en el
horno,se pega al papel y se tuesta más.
Si quieres más información o contactar conmigo,visitamé en:
http://lasrecetasdecasaclaudia.blogspot.com/
Espero que os guste mucho,un saludo y espero tus noticias,
Hola Claudia.¿puedes decirme cómo queda la corteza?, ¿muy tostada?. Lo quiero hacer para mis hijos que no les gusta la barra pero quisiera que saliera como el bimbo, blandito y sin tostar. ¿habrÃa que taparlo en el horno?. Gracias
Hola Claudia.¿puedes decirme cómo queda la corteza?, ¿muy tostada?. Lo quiero hacer para mis hijos que no les gusta la barra pero quisiera que saliera como el bimbo, blandito y sin tostar. ¿habrÃa que taparlo en el horno?. Gracias
Hola a todos:
Espero que os haya gustado la receta,en breve,volveré a publicar más recetas ricas,económicas y muy saludables para todos,un saludo.
Muy buenas, pues yo compro tanto la harina como la levadura en la panaderia, que me la venden suelta y como esta no hay ninguna.
hola laura, a tu pregunta, la respuesta es que depende de como te coman en casa, pero aguanta perfectamente 5 dÃas, eso sà a la hora de hornearlo mete un recipiente con agua, el pan queda más esponjoso
Hola! ¿me podrÃais decir cuanto dura aproximadamente este pan una vez hecho?
Muchas gracias.
la levadura de panadero la podeis encontrar en carrefour en la zona de refrigerados, al igual que en el mercadona. la harina de fuerza, cuesta más y si encontraÃs un dia en vuestra ciudad comprar la de su marca es la mejor y más economica
Hola Almudena:
No conozco esta marca,pero si es levadura de Panadero si sirve,no se si es en bloque o en polvos,pero tiene que ser de panadero,sino no te sale igual el pan.Un saludo.
la levadura de la marca hacendado sirve
Hola Jessica:
Espero tus noticias,ya me diras como te salieron.Un saludo.
Hola a todos espero que esta receta sala muy.muy rica.Ahora mismo los tengo metidos en el horno.Ya os contare y gracias por estar ahi.
Hola Nora:
Pues también te sugiero que comienzes a hacer postres,zumos,granizados,arroz...yo he publicado casi 100 recetas,pero todas las de la web,en un 95% salen,tienes que practicar y cojerle el truco a tu maquina,porque una vez que empiezas te gusta tanto cocinar en ella que ya no utilizas muchas cosas...espero que disfrutes mucho con tu máquina,las recetas y la web.Un saludo.
Gracias claudia,siempre m ha gustao mas el aceite d oliva por eso te he preguntado,nos compramos la thermomix en diciembre del año pasado y no la ultilizamos casi nada, y quiero darle mas uso y espero qtu receta m salga bien,ya te contare.un beso
Hola Nora:
A mà me duro dos dias,pero porque nos lo comimos,lo cierto es que al ser casero y no llevar conservantes,supongo que no demasiado,pero tambien te digo que os gustará y que lo comereis rápidamente.Si quieres puedes congelarlo,pero yo lo hago 2 veces por semana y no me cuesta nada hacerlo,es facil,luego solo lo dejas reposar y lo horneas.El aceite es de oliva,desde que tengo la máquina no utilizo otro,porque es cierto que ahorras dinero con ella,gastas menos y puedes poner calidad en tus platos,te recomiendo que siempre utilizes el de oliva,salvo que. te expecifiquen otra cosa,verás como en un tiempo que la lleves utilizando te das cuenta de lo que ahorras.Un saludo.
Hola claudia soy nueva en esto y tu receta me interesa mucho pero tengo una pregunta por curiosidad,cuanto tiempo dura el pan de molde?y el aceite es d oliva o de girasol?Gracias
Hola Paulina:
Te sugiero que mires en esta misma web,en la sección de masas,tengo publicadas más recetas de pan,integral,al varoma,con semillas,integral con más ingredientes y más,con frutos secos etc.si quieres hacerlo integral,te sugiero que mires la receta"Pan integral"ó "pan blanco al varoma"si quieres alguna receta de pan ,avisamé.un saludo.
Páginas de comentarios 1 de 3