Receta - Thermomix
TM 31
Esta receta o contenido ha recibido 4 VOTOS.
1.- Tamizar la harina junto con la sal marina,el jengibre,el bicarbonato y la levadura prensada, 1 minuto,velocidad 3 sin temperatura,retirar y reservar.
2.- Poner la remolacha,poner dentro el cestillo,cerrar,poner el cubilete y picar a velocidad turbo dando 5 golpes,que se haga una masa,y que la máquina cambie de sonido. Retirar y reservar.
3.- Poner el líquido de la remolacha,el aceite,programar 2 minutos,37º velocidad 3.
4.- Poner velocidad espiga en la máquina,sin poner tiempo e ir añadiendo por el bocal el puré de remolacha,y a continuación la harina tamizada,poco a poco,que se mezcle todo bien y que forme una bola.
5.- Amasar una vez todo bien mezclado 5 minutos velocidad espiga. Retirar y colocar en el molde previamente untado con mantequilla y espolvoreado con harina. Para ayudaros,utilizar la espátula,procurando no tocar la masa con las manos,si os queda masa en la máquina,cerrar y poner a velocidad turbo unos segundos,luego recoger de las paredes lo que se ha desprendido y añadirlo a la masa del molde.
6.- Dejar reposar a temperatura ambiente al menos 90 minutos ó hasta que doble el volumen.
7..- Encender el horno a 190º de arriba y abajo,180º si lo hacéis con turbo,y hornear 35 minutos.
Acompañamiento perfecto para cualquier comida.
Es riquísimo con "paté de Roquefort"
Le va perfecto un buen vino Rioja.
Espero que os guste.
Hola Isidora!
!Que rico!me alegro mucho
que os haya gustado,es una
combinación muy rica.
Ya ves,es un
aprovechamiento perfecto
para las remolachas,además
se puede congelar!
Gracias por elaborar la
receta!
Un beso,si necesitas algo
ya sabes donde estoy!
Lo hice ayer mismo por la noche y hoy, fiestas del pueblo he puesto unas rebanadas con queso de untar y un poco de roquefort y está buenÃsimo, muy original el color fusia y de sabor muy suave, no aparece la remolacha por ningún sitio, mis hermanos no se lo creÃan de lo que estaba hecho. Muchas gracias.
Hola Isidora
Mira,necesitas cocer
primero la remolacha,y no
le cortes la parte superior
por donde están las hojas
porque pierde su color.
En cuanto a los
ingredientes,puedes
prescindir de ellos si no
tienes el Jengibre ni el
bicarbonato. Sabrá algo más
fuerte,por lo que te
sugiero que añadas un poco
más de azúcar.
Si necesitas alguna otra
aclaración,dÃmelo.
recuerda que en mi blog
encontrarás otras recetas
de pan!
http://lasrecetasdecasaclau
dia.blogspot.com/
Un saludo.
Mi marido trajo del campo mucha remolacha y no sé qué hacer con ella, ésta me parece una receta interesante, pero no tengo jengibre ni café de bicarbonato, no los conozco ¿se pueden sustituir ó se puede prescindir de ellos? Por favor, contésteme lo antes posible.
Hola Longi:
Tendré que mirar,pero ahora mismo y mientras no tenga el ordenador bien,lamento que tengas que esperar,supongo que en breve,pero ya te mandaré todo lo que tenga.Un saludo.
Claudia,¿sabes alguna receta de batatas, a ser posible de bizcochos o tartas?
Hola Ana MarÃa:
Gracias a tÃ,y las mando el fin de semana porque entre semana ando escasÃsima de tiempo.Espero que disfrutes mucho haciendolas!Un saludo.
claudia muchisimas gracias por el lote de recetas que nos has dado este fin de semana