Ingredientes
(para 8 panes)
– 500 gr de Harina de trigo
– 250 gr de agua
– 50 gr de cominos
– 30 gr de levadura de panadería prensada
– 1 huevo
– 5 gr de sal
– 2.5 gr de azúcar
Preparación
Ponemos el agua dentro del vaso, programamos 4 minutos, 60 º velocidad 1.
Añadimos los cominos, mezclamos a velocidad 2 durante 2 segundos y dejamos reposar 5 minutos.
Durante el tiempo de reposo, la máquina bajará de temperatura, añadiremos el aceite y la levadura, mezclando en velocidad 3 durante 30 segundos sin temperatura.
Añadiremos la sal, el azúcar y la mitad de la harina, mezclaremos en velocidad 6 unos 15 segundos. (En tmx 21 velocidad 5 )
A continuación programamos 4 minutos en velocidad espiga y vamos añadiendo por el bocal el resto de la harina poco a poco.
Terminado el tiempo, sacamos la masa del vaso, la ponemos sobre una superficie enharinada, nos enharinamos las manos y trabajamos la masa, haciendo una bola, la dividimos en dos y hacemos también bolas, y cada bola la volvemos a dividir en dos.
Con las manos les damos la forma deseada a cada bola y las colocamos sobre la bandeja del horno, forrada con papel vegetal.
Batimos el huevo y pintamos los panes, los dejamos reposar durante el tiempo necesario para que doblen su volumen (entre 90 y 120 minutos)
Encendemos el horno a 190º (180º si lo ponéis en turbo o en horno de aire) Horneamos entre 20 y 30 minutos, dependiendo de la forma y tamaño.
Este pan tiene la curiosa historia que antiguamente el pan no era un bien accesible a toda la población, y el viernes santo, después de la misa los nobles del reino entregaban estos panes a los pobres y mendigos que se encontraban.
Un pan con historia y sabor.
Espero que os guste.