Receta - Thermomix
TM 31
Esta receta o contenido ha recibido 19 VOTOS.
Para la salsa
una cebolla grande
dos dientes de ajo
50 gr aceite de oliva
150 gr vino blanco
sal
un poquito de azafrán.
1.- Ponemos el pan para rallarlo, velocidad 9. Se reserva.
2.- Se tritura el choco, de forma que no esté batido, sino triturado muy pequeñito. Para ello se pone algunos segundos a velocidad 5. Se remueve con la espátula y se pica 4 segundos a velocidad 6 o algunos segundos más según vayamos viendo. Dependerá del grosor del choco, y su tamaño. Lo reservamos.
3.- Ponemos las gambas, el jamón y los dientes de ajo (de las albóndigas). Trituramos 4 segundos, velocidad 5. Lo reservamos.
4.-En un bol se mezclan el choco picado junto con las gambas, jamón, ajos y el huevo batido. Rectificamos de sal, según el jamón serrano que hayamos puesto.
5.- Poco a poco vamos añadiendo pan rallado mientras lo mezclamo y la masa sea homogénea y consistente para moldear las albóndigas con cuidado de no pasarnos porque quedarÃan demasiado duras.
Se van formando las bolitas de albóndigas. Se pasan por harina y se frÃen en abundante aceite. Se reservan.
6.- Mientras tanto en la thermomix, sin necesidad de lavarla, ponemos la cebolla cortada en cuartos y los ajos pelados junto con el aceite. Troceamos 5 segundos, velocidad 4. Bajamos los restos pegados a la pared con la espátula y sofreimos 10 minutos, temperatura 100º y velocidad 1
7.- Añadimos el vino blanco y una pizquita de azafrán. Programamos 5 minutos temperatura 100 y velocidad 1.
8.- Trituramos la salsa con la velocidad 7 durante 10-15 segundos.
9.- En un recipiende antiadherente se ponen las albóndigas junto con la salsa para que se mezclen bien y hierva un poco todo junto (fuego medio-bajo), asà quedarán muy jugosas.
Respuesta a Eva Maria:
Pues siento mucho que no te gustaran. La verdad es que hay vinos con un sabor m�¡s fuerte o bien simplemente va en el gusto de cada uno.
Si te animas otra vez se me ocurre que puedes sustituir 100 gr del vino por 100 gr de caldo de pescado, seguro que te quedan mucho mejor para tu gusto.
Saludos.
Respuesta a Eva:
la salsa no sabe mucho a vino ? a mi no me salio muy buena
Respuesta a Ana Isabel:
Hola Ana Isabel, no hace falta, ya que al triturarse, los trocitos son muy peque�±os y despu�©s de freirse, con la salsa se termina de cocer.
Saludos
Hola Eva, el choco es un poco duro, no hace falta cocerlo o freirlo antes de hacer la masa? gracias
Respuesta a Carolina:
Efectivamente Carolina. El choco es el nombre que recibe la sepia en Huelva. La masa queda cruda y se cocina cuando se frÃ?Âe.
Espero que te vaya bien.
Saludos
Hola Eva, Ã?¿Es lo mismo un choco que una sepia? Y si lo he entendido bien la masa de las albÃ?³ndigas no se cuecen en la termo, sino al freÃ?Ârlas. Gracias por tu ayuda.
tienen una pinta estupenda,y por supuesto ke tienen ke saber mejor ,las voy hacer este fin de semana.
Este fin de semana hice las albondigas....y bueno...Un triunfazo...son sencillamente espectaculares...faciles y r�¡pidas de hacer...es una receta que lo tiene todo...Gracias y Felicidades. Un saludo
Hola Ana Bel�©n, si que es que "te estaban llamando" jaja. Ya me contar�¡s.
Esta receta con la misma pinta y el mismo nombre me lo pusieron en un restaurante de menorca que se llama la venta, y dije lo voy a busca en la thermomix y aqui estaba justito, jajajaja, -�¡que fuerte!
Respuesta a Rita:
Cuando compro este tipo de chocos son los que pesan alrededor del kilo o algo m�¡s.
Saludos
c�³mo cuanto de choco??? pones 1 grande, pero cuanta cantidad??