
- 500gr. de hÃÂgado de cerdo
- 250gr. de pan de varios dias,(pan asentado)
- 2+ 1/2cubiletes de aceite de oliva virgen extra
- 6 ajos
- 2 cdtas. de sal
- 4 cdtas. de pimentón dulce
- 2 cdtas. de orégano
- 1 cdta. de pimienta negra molida
- 1 cdta. de matalauva (anis)
- 1/2 cdta. de canela
- 1/2 de clavo en flor molido
- 1/2 cdta.de cominos
- 1/2 cdtas de pimienta blanca y unas hebras de azafrán
PREPARACIÓN
Trocear el pan asentado y meterlo en el vaso, dar unos segundos con velocidad de 5 a 10, asànos quedará hecho miga fina pero no pan rallado. Reservaremos.
Poner en el vaso el hÃÂgado a trozos pequeños con 1 litro de agua y cocer durante 30'/100º/Vel.cuchara.
Colocar el cestillo en el bocal para que no salpique. Si transcurrido el tiempo vemos que le falta algo de cocción podemos ampliar el tiempo en unos 5' más con la misma temperatura y velocidad cuchara.
Sacar del vaso el hÃÂgado y el agua por separado para que enfrie.
Sin limpiar el vaso ponemos los ajos y trituramos unos segundos con una velocidad de 5 a 10. Bajar de las paredes del vaso el ajo ayudado de una lengua y añadir el aceite, poner 5'/varoma/Vel. cuachara.
Transcurrido el tiempo añadir la miga de pan que tenÃÂamos reservada y el pimentón unos 3'/varoma/Vel. 3. Sacar y reservar.
Triturar el hÃÂgado ya frio 8''/Vel. de 5 a 10, añadir la miga reservada, el caldo reservado y añadiremos por el bocal las diferentes especies y sal, Pondremos 30'/100º/Vel.3 Colocar el cestillo para que no salpique.
Una vez finalizado el tiempo, destapar con cuidado y tenemos que ver que el aceite se ve por encima de nuestro ajo-pringue, si no es asàhemos de darle unos 6' más. El ajo-pringe estará listo cuando veamos el aceite por encima.
Esta comida es la que se hace tipicamente cuando se mataba el cerdo y se acompaña con trocitos de asadura, tocinillo, algunos trozos de la parte del cuello de la careta del cerdo.
Como no, decir que mi madre es la que me enseñó a hacerla en una sarten onda.
La ventaja es que con nuestra thermomix no cuesta trabajo, solo entretenimiento y el sabor es el de siempre.
Esta receta la hice en Diciembre pasado.
Es muy apreciada en esta zona de la Sierra de Segura en Jaén.
Gracias por vuestra atención.