Receta - Thermomix
TM 31
Esta receta o contenido ha recibido 8 VOTOS.
1.-Pulverizar el azucar a velocidad 10 2 segundos
2.-Añadir los huevos,calentar a 37 º 6 minutos
velocidad 4
3.-Añadir la levadura y mezclar 20 seg.a vel. 3 sin
temperatura
4.- Añadir la Harina de Maiz y mezclar 30 o 40 seg a
velocidad 2 1/2,ó hasta que este todo bien mezclado
5.-introducir en un molde al horno,a 160º 30 minutos
de arriba y abajo.
¿no creeis que es una estupenda merienda o un sabroso desyuno?
Hola Claudia.
Por favor, intenté hacer la bica pero me salió mal. Me di cuenta de que no especificas cuando se agrega la nata y la mantequilla a la receta.
¿Te importarÃÂa decirme algo al respecto?
Saludos.
Carmen.
HOLA, HE ECHO LA RECETA Y SE ME QUEDÃ?â?? DE TEXTURA DURA Y NO MUY BUEN SABOR. NO SÃ?â?° QUE HA PODIDO FALLAR YA QUE LO HICE TAL CUAL PONE LA RECETA.
Hola Claudia!
Us�© harina de maiz del corte ingl�©s.
Lo dejÃ?© en el horno el tiempo que tu pones y estaba sin hacer,entonces lo metÃ? otra vez al horno diez minutos mÃ?¡s,lo desmoldÃ?© enseguida,y en el momento estaba jogoso,pero al dÃ?Âa siguiente muy duro.Un saludo y gracias!!!
Ainhoa (Pamplona)
Hola AINHOA:
Perdona el retraso,,mi ordenador no funciona y me tengo que conectar donde y cuando puedo,por lo que me dices puede ser por:
1.- La harina que utilizastes,
2.- Demasiado tiempo en el horno y poca mezcla bien hecha.
Si utilizastes"maizena" no sale.
Si no lo sacastes delhorno y del molde a tiempo,queda dura
Si la masa no est�¡ bien mezclada,tampoco sale como debe y se amazacota.
Cu�©tame que usastes....Un saludo.
Hola Claudia!!
Ayer hce la bica de maiz y me sali�³ un poco pasatosa pero esta ma�±ana estaba como una piedra.
�¿por que podr�¡ ser?
Ainhoa (Pamplona)
Hola Maite:
Antes de nada pedirte disculpas,revisando la web he comprobado tu mensaje,no me llego t�º correo.
Insisto en que en muchos supermercados y grandes superficies hay harina de maiz,no importa la marca,tiene que poner "harina de maiz"puedes utilizar perfectamente esa harina.Espero que con el retraso en la contestaci�³n no se te hayan quitado las ganas de hacerla,Gracias,un saludo.
hola claudia tengo que decirte que la harina de maiz no se encuentra en ningun supermercado la unica harina de maiz que hay es la que viene de venezuela que se llama harina pan y es de maiz te refieres tu a esa harina dime si sirve para hacer la bica gracias maite.
Hola Teresa:
Si puedes,lo que no s�© es si la textura ser�¡ igual,porque la harina de maiz no sube igual que la de trigo,y depender�¡ de la harina de maiz que utilizes,te sugiero que aumentes un poquito m�¡s la cantidad de levadura,pon un sobre y medio o dos.Ya me contar�¡s que tal te sali�³.
Un saludo.
hola Claudia quiero hacerte una pregunta, en vez de ponerle levadura prensada se le puede hechar royal?
Hola Carmen:
Utilizo nata para cocinar,y no tengo marca especial....y no se monta la nata.un abrazo.
Pues ayudarme no me has ayudado mucho. Has leido mi pregunta, que nata usas para la bica la de montar o la de cocinar?
lo que has escrito estÃ?¡ muy bien para quien no sepa la diferencias de grasa de las natas, pero eso ya lo sabÃ?Âa. Espero que me respondas Ã?¿cual utilizas tu para la bica? Gracias.
Adem�¡s en esta receta no se monta la nata no?
Hola Carmen:
Mira,hay dos tipos de nata,la nata para cocinar y la nata para montar.
La nata para montar normalmente tiene de mÃ?Ânimo un 35%de materia grasa,y la de cocinar suele tener un 22 o 24% de materia grasa.
Si quieres montar nata,debes utilizar siempre la que mÃ?¡s materia grasa tenga,que yÃ?¡ es especifÃ?Âca para eso.Yo particularmente me quedo con la de PASCUAL,porque siempre me ha salido perfecta,lo cual no quiere decir que no uses otra....tienes que probar marcas y ver las diferencias a la hora de montar y decorar o a la hora de acompaÃ?±ar postres.
La nata de cocinar es mÃ?¡s lÃ?Âquida y tarda mucho mÃ?¡s en montarse,y a veces se te cortarÃ?¡.Normalmente yo uso cualquiera en la cocina,porque no cambia demasiado el sabor de los platos una marca u otra.
Siempre hay que mirar las etiquetas,y mantener lo m�¡s fria posible la nata que uses para montar,no la pongas en la puerta de la nevera,porque al abrir,cambias la temperatura del interior,ponla en la parte m�¡s fria,sin que llegue a congelar.
Espero haberte ayudado,un abrazo.
Hola Claudia cuando hice esta receta le puse nata para montar, se le puede echar nata para cocinar? T�º cual utilizas?, esiste alguna diferencia entre una y otra? gracias, espero tu respuesta, un beso.
Hola Carmen:
FENOMENAL! Te animo a que sigas haciendo recetas,un abrazo.
os mando una foto. Esta buenisima, los comensales pensaban que era de almendra.
Hola Carmen:
Gracias por t�º comentario,me alegro que te guste,espero que tembi�©n pruebes mis otras recetas y me digas qu�© te parecen,un abrazo.
Hola Dolores:
�¿Qu�© Harina usastes?�¿hicistes paso por paso la receta?�¿lo dejastes demasiado tiempo en el horno?Es importante que lo hagas paso a paso como te pongo en la receta,sale a tiro fijo,intentalo de nuevo.....
hola he hecho la bica de harina de maiz,pero me ha quedado como una piedra,no se que ha falllado
hola he hecho la bica de harina de maiz,pero me ha quedado como una piedra,no se que ha falllado
hola he hecho la bica de harina de maiz,pero me ha quedado como una piedra,no se que ha falllado
Hola To�±i:
�¡Fenomenal! Ya v�©s que sale sin gran esfuerzo,vota por la receta,y prueba a hacer otras recetas de la web,salen fijo,y cuanto m�¡s la usas,m�¡s te gusta.
�¿Tienes otro correo para mandarnos recetas?podeis contactar conmigo en: cldebelius@yahoo.es
Aqui os mando una fotito de mi Bica,la hice con la mitad de ingredientes para ver que tal salia..Y esta muy buena.Saludos.
Para Claudia y Nati:
Ayer he enviado una receta de MICA MANTECADA DE TRIGO que espero me la publiquen en breve. Buscarla en ReposterÃ?Âa, creo que os gustarÃ?¡. Es ideal para elaborarla cuando uno va a hacer pan, dado que se toma una porciÃ?³n de su masa. Saludos
Muchas gracias Claudia por contestarme con tanta rapidez,te hare caso y mirare en Carrefour que queda cerca de casa y ojala la encuentre,yo habia mirado en Mercadona pero no la vi.En cuanto lo haga ya te dire como me a quedado,la verdad es que tiene una pinta estupenda.Un abrazo para ti tambien.
Hola Claudia:
Ayer fui a Carrefour como te dije,pero nada,no habia harina de maiz,era toda de trigo.Entonces al final me decidi a hacerlo con harina de trigo y la otra mitad de maizena.Y la verdad es que a salido muy bueno,como no sabia como saldria lo hice pero con la mitad de ingredientes de cada cosa,el proximo dia lo hare ya mas grande.Tengo que mirar otro dia en Eroski,haber si tengo mas suerte ahi,es que por aqui no hay Claudio,Gadis,Froiz ni Alcampo..pero bueno aun no me rindo en la busqueda..jaja.Un Abrazo.
Hola To�±i:
La verdad es que no se como te puede salir,porque yo no uso la maizena para hacer postres,mÃ?¡s que cuÃ?¡ndo lo pida la receta. Te sugiero que si tienes ocasiÃ?³n,vayas a Eroski,Claudio,Gadis,Froiz o Carrefour,Alcampo,Ã?³ El Corte inglÃ?©s,en cualquiera de ellos hay fijo,harina de maiz,y la tienes de varias marcas,precocinada,para tamales,blanca,amarilla,de grano fino,etc. Tambien en las herboristerÃ?Âas de la marca Santiveri tienen harina de maiz (+ cara) y tambiÃ?©n venden "POLENTA VIGOR" que es harina de mazorca de maiz,y tambiÃ?©n se usa para ciertos pasteles. Yo lo compro normalmente en Eroski,si no hay me voy a carrefour.Pero seguro que la encuentras,espero haberte ayudado.Un abrazo.
Hola Claudia,estoy interesada en hacer tu receta,me gustaria hacerla hoy,pero tengo una duda...y es con la harina,porque he estado buscando harina de maiz y solo he encontrado la de maicena,todas las demas son de trigo.Por favor �¿me puedes decir si se podria hacer con la harina de maicena la receta o utilizo la de trigo?.Espero tu respuesta,muchas gracias y un saludo.
Para Nati: Me pides recetas de Bicas de Harina de Trigo pero no es lÃ?³gico enviÃ?¡rtela por mediaciÃ?³n de esta web. Entra en mi blog www.tixolas.blogspot.com y allÃ? tienes mi e-mail y telÃ?©fono con ello podrÃ?¡s contacatarme y si me envÃ?Âas por esa vÃ?Âa tu e-mail te enviarÃ?© alguna receta de inmediato. Saludos. Tixolas
Hola Claudia: No es necesario aÃ?±adir mas zumo, solo hay que reducir tiempo. La verdad es que a mi no me hacÃ?Âa mucha gracia el campo, pero eso de ver como sale la fruta y cogerla directamente del arbol es una pasada. Hasta la verdura sabe de otra manera. Un abrazo.
Para Arsenio:
Te he mandado un mensaje en tu receta base.Ã?¿porquÃ?© no me envias las recetas y te las asapto a la thermomix,no es dificil,mira en el buscador y comprueba que mi receta de levadura es de hacer a mano y yo la he adaptado a la mÃ?¡quina,a veces cuesta mÃ?¡s o menos,pero la mayorÃ?Âa se pueden adaptar.Espero tu respuesta,un abrazo
Hola Nati:
Una duda sobre el mebrillo,(pienso que se puede hacer) Ã?¿aÃ?±ades mÃ?¡s zumo de naranja y mandarina y limÃ?³n si te queda demasiado escaso de lÃ?Âquido al principio?porque aqui la fruta no es igual!Que envidia me das,teniendo fruta de verdad disponible!la de aqui siempre es del super y a saber....un abrazo.
Para Arsenio:
Te he mandado un mensaje en tu receta base.Ã?¿porquÃ?© no me envias las recetas y te las asapto a la thermomix,no es dificil,mira en el buscador y comprueba que mi receta de levadura es de hacer a mano y yo la he adaptado a la mÃ?¡quina,a veces cuesta mÃ?¡s o menos,pero la mayorÃ?Âa se pueden adaptar.Espero tu respuesta,un abrazo
Hola Nati:
Una duda sobre el mebrillo,(pienso que se puede hacer) Ã?¿aÃ?±ades mÃ?¡s zumo de naranja y mandarina y limÃ?³n si te queda demasiado escaso de lÃ?Âquido al principio?porque aqui la fruta no es igual!Que envidia me das,teniendo fruta de verdad disponible!la de aqui siempre es del super y a saber....un abrazo.
Páginas de comentarios 1 de 2