Ingredientes
(*)mi agradecimiento a la Madre de mi amiga Susana,de quién es la receta,yo solo la he adaptado para que no tenga que hacerlos a mano,como toda su vida……

(salen unos 70 )
– 500 gr de harina de trigo
– 150 gr de azúcar
– 4 Huevos grandes
– 20 gr de mantequilla
– 20 gr de levadura de panadería
– 1/2 sobre de levadura royal
– 1/2 cubilete de anís
– 1/2 Naranja
– 1/2 limón
– 125 gr agua
– 125 gr Leche
– 1 cucharada de postre de sal
– 1/2 cucharada de café de azúcar
– 1 litro aceite Oliva (sobrará)
Preparación
1: pelamos 1/2 naranja y 1/2 limón,y ponemos en la máquina ese medio limón y esa media naranja peladas y lo trituramos a velocidad 5 unos segundos (10) así obtendremos el zumo,luego a ese zumo le añadimos la leche,el agua,la mantequilla,los huevos y el anís,y programamos:3 minutos,37º,velocidad 3.
2: Añadimos las pieles y mezclamos 3 minutos a velocidad 6 sin temperatura.
3:Añadir las levaduras y la harina de golpe,poner a velocidad 6 15 segundos y luego a velocidad espiga 3 ó 4 minutos,dependerá de la harina,hasta que se forme una bola que se mueva bién en la máquina y no se pegue a las paredes,si es necesario,añadir una cucharadita de harina.
4.- Añadir los huevos,la mantequilla,el zumo,la leche,el agua,la sal y el anís,programar 3
minutos,37º,velocidad 3.
5.- Echar de golpe la harina que teníamos reservada,y poner unos segundos a velocidad 6 y juego a velocidad espiga 3 o 4 minutos,que se forme una bola que se mueva bien en la máquina.
6.- Sacar la masa de la máquina con las manos enharinadas,echar un poco de harina sobre la meseta de la cocina,y colocar la masa,estirarla con un rodillo y dejarla reposar 1 o 1 1/2 horas (dependerá de la harina)
7.- Calentar el aceite,que no humee,pero que esté caliente,cortar la masa y freír.
8.- Poner en una bandeja y espolvorear con la cucharada de azúcar.
minutos,37º,velocidad 3.
5.- Echar de golpe la harina que teníamos reservada,y poner unos segundos a velocidad 6 y juego a velocidad espiga 3 o 4 minutos,que se forme una bola que se mueva bien en la máquina.
6.- Sacar la masa de la máquina con las manos enharinadas,echar un poco de harina sobre la meseta de la cocina,y colocar la masa,estirarla con un rodillo y dejarla reposar 1 o 1 1/2 horas (dependerá de la harina)
7.- Calentar el aceite,que no humee,pero que esté caliente,cortar la masa y freír.
8.- Poner en una bandeja y espolvorear con la cucharada de azúcar.
Estos dulces son típicos del carnaval en algunos pueblos de Galicia,se toman de postre,con vino dulce.
Aguantan bien tapados,3 días. Se pueden congelar una vez fríos,y para descongelar los solo hay que sacarlos una hora antes a temperatura ambiente.
¡Felices carnavales a todos!