Ingredientes
Para la masa de croissant:
– 200 gr. de mantequilla o margarina congelada en trocitos pequeños
– 200 gr. de harina
– 90 gr. de agua helada (se puede cambiar por vino blanco muy frio)
– 1/4 de cucharadita de sal
Para el relleno:
– 300 gr de azúcar
– 500 de leche
– 50gr de Maizena
– 3 huevos
– Una cucharada de azúcar vainillado
Para el almibar:
– Miel
– Agua
Preparación
Primero pasamos a realizar la masa de los croissants, se trata de una masa de hojaldre tradicional. Vamos a explicar como realizarla, aunque no deja de ser laboriosa y requerir tiempo, por lo tanto también es una muy buena opción comprar las que vienen ya preparadas, el resultado es similar. Son masas que se conservan muy bien en el congelador.
1- Poner todos los ingredientes en el vaso y programar 20 segundos a velocidad 6.
2- Sacar la masa del vaso, hacer una bola, envolverla en plástico y dejarla reposar en la nevera durante 15 minutos como mínimo.
3- Estirarla con el rodillo formando un rectángulo y doblarla en tres partes.
4- Gire la masa y vuelva a estirarla con cuidado, repitiendo la operación anterior.
5- Vuelva a girar la masa, estirela nuevamente y vuelva a doblarla como en los pasos anteriores.
6- Cubra la masa y déjela reposar en la nevera.
Mientras reposa la masa unas horas pasamos a hacer el relleno. En esta ocasión pondremos crema pastelera, aunque también podemos ponerle trocitos de chocolate puro. Para realizarla ponemos los ingredientes en el vaso del Thermomix y programamos 7min, 90 grados, vel 4. Una vez pasado ese tiempo retiramos del vaso y la ponemos en un bol tapado con papel film.
Cuando nuestra masa esté lista la extendemos y cortamos triángulos del tamaño deseado. Ponemos en un vaso un par de cucharadas de miel y la diluimos con agua, con esto conseguimos un almíbar frío con el que pintaremos los triángulos. A cada triángulo le hacemos un pequeño corte de 2 centímetros en el lado que vamos a comenzar a enrrollar para facilitar la curva y justo sobre el corte ponemos un poco de crema pastelera, que debe haber salido lo suficientemente espesa como para manejarla sin goteos. Una vez que todos los triángulos están enrrollados, y con la curvatura propia del croissant, volvemos a pintarlos con la miel. En este punto tomaremos algún fruto seco que nos guste, yo las hice con nueces picadas y les ponemos un poco por encima. Luego las horneamos hasta que estén doradas a 180 grados precalentado, unos veinte minutos, aproximadamente. Unas vez terminada la cocción le damos el toque final de nuevo con el almíbar para que tomen brillo y espolvoreamos con una pizca de canela en polvo.
El resultado es un croissant delicioso, yo lo recomiendo también con el chocolate porque quedan buenísimos y jugosos con el punto que le da la miel. A disfrutarlos!!
Mercedes Hidalgo