Ingredientes
– 25 g. de levadura de panadería.
– 50 ml. de agua templada.
– 150 ml. de leche.
– 70 g. de azúcar.
– 80 g. de mantequilla ablandada.
– 1 cucharadita de sal.
– 500 g. de harina tamizada.
– 1 huevo ligeramente batido.
– Mantequilla para un cuenco.
– Harina para la mesa de trabajo.
– Aceite para freir.
Preparación
Pon en remojo la levadura con el agua templada. En el vaso introduce la leche, el azúcar, la mantequilla, la sal y programa 37º, 1 minuto a velocidad 1. Despues añadir 125 g de harina y batirlo 1 minuto a velocidad 3 y medio. Entonces añadimos la levadura, el huevo. Se mezcla unos segundos al 3 y medio y se incorpora el resto de la harina. Se amasa 2 minuto a velocidad 6. Se unta un cuenco o fuente con mantequilla y se coloca la masa obtenida. Se tapa con un paño y se deja reposar 1 hora y media o hasta que aumente el doble de volumen. Aplastamos la masa fermentada con la mano y la dejamos que vuelva a subir 1 hora mas, o hasta que doble otra vez el volumen. A continuación, extendemos la masa sobre una superficie de trabajo con un poco de harina y hacemos una lámina de 1 centímetro aproximadamente de grosor. Cortamos con un cortapastas grande y el centro con uno mas pequeño. (Vale también un vaso de los de agua y una copa de jerez de boca pequeña). Coloca los donuts sobre papel untado con mantequilla y un poco de harina, tápalos de nuevo y deja en reposo 30 minutos. Terminado el tiempo fríelos en aceite, escurre el exceso de grasa y rebozalos en azúcar y canela, báñalos con chocolate fundido o con una glasa de limón y azúcar.
La masa que queda después de cortar los donuts, se amasa un poco y se vuelve a estirar y cortar hasta que no quede masa.