Receta - Thermomix
TM 31
Esta receta o contenido ha recibido 7 VOTOS.
Hola Maria jose:
¡Fenomenal!me alegro que los limones sean "limones de verdad"(Como les llamo yo)Depende de la zona,unos son mejores que otros,por eso si tienen un sabor fuerte,reducir la cantidad.
Para mi desgracia,a veces aquà en La Coruña no hay buenos limones,porque aunque dicen que son de levante,yo creo que son de"vayase usted a buscarlos a levante"y no son baratos,pero bueno,podeis hacer la masa y combinaciones de frutas.Un saludo.
Hola claudia yo tambien hice la tarta y de presentación genial además que le hice fotos porque me quedo super bonita pero el sabor también es fuerte deben de ser los limones de lanzarote que son muy fuertes ya que coincido con marife. Pero de todas formas muchisimas gracias por todas tus recetas. Un saludo.
Hola Marifé:
Si puedes,yo te sugerÃa lo de la canela,por si quieres cambiar ,puedes hecharle un poco más de azucar,un saludo.
gracias Claudia, pero yo me referÃa a la masa base, se le puede echar mas azúcar para que quede con gusto dulce, ¿o si al añadirle mas azúcar ya no sale igual en el horno? Gracias por contestar. Saludos ahhh y tambien ¿tienes otra receta con la que se pueda utilizar esta masa base?
Hola Mª del Carmen:
SÃ,efectivamente se baja muy rápido,un truco: ponla antes de llevarla a la mesa y si puedes y te cabe,métela en el congelador hasta servirla,asà quedará más lucida.Un saludo.
Claudia yo tengo una pregunta que ya la he hecho en otras ocasiones, pero nadie me ha contestado. La nata en spray cuando se adorna la tarta se va bajando, por lo que habrÃa que ponerla en el momento de servirla, o puedo dejarla preparada en el frigo sin temor a que se me haga lÃquida. Gracias.
Hola Marife:
A la masa junto con el azucar,puedes poner un poco de canela o nuez moscada.Y si pulverizas a velocidad Turbo,1 cucharada de clavos y una de piel de Naranja sin nada de blanco y SECA,también puedes añadirselo en la proporción de 1/4 de cucharada de postre.
Si quieres darle mucho sabor,añade 1/2 cucharada,pero cuidado con no matar el sabor de la crema,que igual luego no os gustará la mezcla de sabores.Esta base te sirve para mil y un postres,prueba a hacerla con fresas o kiwis,o melocotones....un saludo y gracias.
Buenos dÃas Claudia, tienes razón quizás deberÃa rebajar la cantidad de zumo de limón, igual eran muy fuertes. Respecto a la masa la hice con harina integral, pero creo que un poco mas dulce quedarÃa mejor. Conoces alguna receta parecida o como modificar esa para que quede mas dulcita pero con esa misma presentación, porque la verdad al desmoldarla queda muy bonita y lucida. Gracias
Hola Marife:
Si no te gustó lo siento,pero me extraña que me digas que la masa no sabe a nada,si la hicistes con harina integral.En cuanto a lo del sabor,puede ser por los limones,no en todos sitios son iguales ni tienen el mismo zumo,prueba a reducir un poco el limón.Un saludo.
Yo hice esta receta este fin de semana, de presentación un 10, pero de sabor no me gustó nada, la masa queda sin sabor a nada, y lo de dentro muy fuerte, con mucho sabor a limón, ya digo, lo mejor la presentación, pero para gustos colores claro.
Hola M Angeles:
La lecavura de reposterÃa te la venden en sobres,y las marcas más comunes son Royal,Maizena,Vahine y Fijate en la etiqueta,porque ahora también venden levadura de panaderÃa seca en granos y tienes que elegir la levadura de reposterÃa. Un saludo.
me gustaria saber cual es la levadura de reposteria , la de sobre tipo royal o la fresca
lo bueno de las recetas es que cada una le de su toque personal. yo creo que los cambios pueden ser buenos.
Hola Dalia.
La masa te sale también con harina normal de trigo,pero pierde la gracia de la receta,vale harina normal de trigo,pero te insisto,hazla con harina integral de trigo,no la de reposterÃa,verás que te va a encantar....un abrazo.
hola, alguien me puede decir si la masa sale bien si la harina no es integral? con harina normal o harina de reposterÃa? gracias!
Hola Mªdel Carmen:
Se puede quemar sÃ:
Lo tienes mucho tiempo en el horno y con el grill a tope de vueltas,en mis recetas,nunca se quema porque la temperatura y los tiempos no son elevados.Además estos papeles son para eso,para cocinar pastas y que no tengas que limpiar la bandeja,no importa si se te quema un poco,el caso es que lo que pongas encima no se queme. Un abrazo.
Claudia el otro dÃa compré el papel vegetal,y leà que se podÃa quemar con el gril del horno, como en tu receta tapas la masa base de la tarta con este papel,me he quedado un poco extrañada. ¿quiere decir que no se quema el papel y lo puedo usar en el horno tanto por arriba, como por abajo? gracias
que pinta seguro la hago pronto gracias por la receta un besito
Hola Elena:
¿Lo ves?ya te dije que no te arrepentirÃas...un abrazo.
Hola Mªde mar:
Mira,para hacer la tarta utilizé nata para cocinar,y para decorarla un bote pequeño en spray de nata pascual,porque no necesitaba en la decoración poner en exceso.Un abrazo.
Maria (las Palmas)
el bote de nata pascual para postres es solo para decorar??? o es liquida para montar y que cantidad?
al final la he hecho con la masa y esta buenisiiiiiiiiiiiiiimaaaaaaaaa, gracias por la receta.
Hola Eleena:
y ¿para qué la vas a hacer sin la masa?para eso tienes otra en el libro,la masa no cuesta nada hacerla,y además la receta que doy es tal cual,no la he hecho nunca sin la masa,supongo que cuajará igual,pero perderá gracia con otra base,el sabor es estupendo,prueba y hazla,no te arrepentirás.Un Abrazo.
claudia, se puede hacer tmb sin la masa¿? cuaja igual¿? gracias