Receta - Thermomix
TM 31
Esta receta o contenido ha recibido 23 VOTOS.
Hola Claudia Luisa, estoy haciendo pan desde hace un par de meses y siempre compro la levadura en la panaderÃÂa, ahora he visto tu receta y me gustarÃÂa intentarlo aunque la verdad me da la sensación que es complicado que te salga bien y también creo que saldrá mucha. Yo suelo hacer un par de veces a la semana el pan y congelo, y hago como 600gr de harina cada vez. Cuanto cree que me durarÃÂa la levadura? Compensa economicamente? Muchas gracias por sus recetas, son estupendas
Hola Longi:
Puedes ponerle una gotas de lim�³n,o ponerle azucar glase,depender�¡ para que quieras las claras,si es para postres o para acompa�±ar comidas o soufl�©s.Un saludo.
Hola Leti.
Sigue la receta,paso a paso,leel�¡ dos veces antes de ponerte a hacer nada,ten los ingredientes preparados y ve paso a paso,ya me contar�¡s....Un saludo.
perdonar pero , si echamos 250 g. de patata y 250 de agua , cual es la cantidad que hay que echar de azucar y harina ? gracias
Claudia, tienes idea de que puedo hacer para que la nata me salga m�¡s firme, porque he leido algo, pero ahora no recuerdo donde.
Claudia Luisa: me parece muy interesante tu receta de levadura, intentare hacerla y a ver si me da resultado, ya os contare. Saludos
Hola Eva:
Gracias a tÃ?Â,perdona,hoy no estoy demasiado biÃ?©n,tengo un poco de fiebre,y tengo demasiadas cosas que hacer....pero no te preocupes,a nosotros nos sienta biÃ?©n y la hago por lo menos 2 veces al mes,luego mandarÃ?© la foto,aÃ?ºn estoy haciendo un pastel para maÃ?±ana que tengo invitados....un beso.
Hola Clauida:
VerÃ?¡s, las levaduras no son bacterias, son microorganismos las dos, pero no es lo mismo, las levaduras son muy habituales en alimentaciÃ?³n y hacen que determinados productos fermenten (como la cerveza por ejemplo), y las bacterias estÃ?¡n presentes en todas partes, y dejar un producto alimenticio fermentando es una ocasion que le damos a las bacterias para multiplicarse y ser capaz de producirnos enfermedad. A esto es a lo que me referÃ?Âa con lo de "fermentar de mÃ?¡s", y es por lo que me da un poco de cosa hacer la levadura casera, porque me parece que es demasiado arriesgado, pero por otro lado, como te comentaba, tampoco me gusta tener que comer tanta "quimica" que traen los productos preparados.
Bueno, cuando me anime a hacerla (que seguro que al final la acabar�© haciendo) ya os contar�©, y de todas formas muchas gracias por ir contestando a mis mensajes.
Besos
Hola Eva:
Por lo que me dices,es dificil que "fermente de mÃ?¡s"salvo que estÃ?©s a 40Ã?º,que entonces se pondrÃ?Âa Ã?¡cida en cuestiÃ?³n de horas y no la podrÃ?Âas usar.En cuanto a lo de las bacterias:La levadura tiene eso,precisamente bacterias que hacen que fermente.Un saludo.
Hola Claudia:
Muchas gracias por contestarme. Te comentaba lo de la foto, porque a mi me da un poco de miedo hacer la levadura casera, por si ademÃ?¡s de fermentar la levadura tambiÃ?©n crecieran bacterias, pero la verdad es que me gusta mucho hacer las cosas yo misma, y desde que tengo la thermomix cada dia me gasto menos dinero en comprar porquerÃ?Âas industriales (incluyendo los jabones y eso).
Creo que si veo como queda me puede dar m�¡s seguridad a la hora de hacerla de cerciorarme que no me ha "fermentado de m�¡s".
Besos
Hola Eva:
Aunque envie una foto,no sale igual dos veces,porque nunca los ingredientes son exactamente iguales,de todas formas,enviar�© la foto,el viernes tengo que hacerla,para tener para la semana pr�³xima.Tambi�©n puedes hacerla y mandar la foto.....un saludo.
Hola:
Muchas gracias por tu receta. Podrias poner una foto para ver como tiene que quedar?
Besos
Hola Pepi:
No sÃ?© que ha pasado para que no te suba,pienso que la levadura no te quedÃ?³ en su punto,porque yo la uso y sube el pan,yo las primeras veces no conseguÃ? el punto,por eso os lo pongo en la receta,puedes volver a intentarlo,tambien tienes que cojerle el punto con la harina,y ya os pongo que mÃ?Ânimo hay que poner 4 veces lo que pongas de levadura,se que no es facÃ?Âl,porque a mÃ? tambiÃ?©n me costÃ?³,pero funciona,te lo garantizo,antiguamente no habÃ?Âa bloques de panaderÃ?Âa y es asÃ? como lo hacÃ?Âan,es cuestiÃ?³n de hacerlo hasta que sale perfecto.....Si la levadura te queda muy lÃ?Âquida necesita mÃ?¡s tiempo de reposo en el recipiente que tres dÃ?Âas,tiene que burbujear,es importantÃ?Âsimo,y luego puedes aÃ?±adirla y mezclarla con la harina ANTES de introducirla en la mÃ?¡quina.....haz pruebas y disfruta de tÃ?º mÃ?¡quina,ya me contarÃ?¡s.Un abrazo.
Si la deje 3 dias como decias.Si la removi antes de incorporarla.no estaba congelada.si la deje 1hora y media. hice el pan nuestro de cada dia.
hoy he hecho mas y me ha salido igual
Hola Pepi:
�¿Dejastes reposar la levadura?�¿removistes la levadura antes de incorporarla a la receta?�¿estaba congelada?�¿dejastes leudar la masa de pan al menos 2 horas?�¿utilizastes bien la proporci�³n de harina?�¿qu�© receta de pan hicistes?
he hecho la receta de la levadura ,luego hice pan y no me aumento nada
hola N�©lida:
Si congelas en una bandeja de hielos,la mayorÃ?Âa de las veces tienen una capacidad de 20 gr,aprox.cada cuadradito de la bandeja.
La levadura leva igual que la otra,pero si la usas del congelador,deberÃ?¡s dejar leudar un poco mÃ?¡s de tiempo que si no la usas tÃ?¡n frÃ?Âa,igual que al mezclarla con los ingredientes que te pida la receta,si es sacada del congelador,aumenta 10 segundos mÃ?¡s de tiempo.Yo lo que hago es sacarla un ratito antes,la pongo en un platillo de cafÃ?© y cuando la voy a usar no se ha descongelado del todo,pero aÃ?ºn estÃ?¡ compacta.Calcula + o - 10 minutos antes de hacer la receta de sacarla.ANTES DE METERLA EN LA CUBITERA RECUERDA QUE HAY QUE REMOVERLA,SIEMPRE QUE LA UTILIZES HAY QUE REMOVERLA.espero haberte podido ayudar.un abrazo.
Una cosita, Claudia Luisa: cuando dices de congelarla en bandejas de hielo, Ã?¿luego un cubito de hielo corresponderÃ?Âa al cubito de levadura prensada que venden, por ejemplo, en Mercadona? Ã?¿Leva igual?
Gracias.
Hola TanÃ?Âa:
Puedes aumentar o disminuir ingredientes,no es como el bloque que te venden en las panaderÃ?Âas,queda mÃ?¡s liquida,parecido a papilla.
Alguien la ha echo?? Me gustaria saber si es como la que se compra en la panaderia. Gracias